Los temas relacionados al comercio predominaron en la reunión Extraordinaria del Consejo Presidencial Andino que se llevó a cabo en Quito para tratar de salvar a la Comunidad Andina de Naciones, luego del retiro de Venezuela, por la firma de los tratados de libre comercio de Estados Unidos con Colombia y Perú Tras tensas reuniones […]
Categoría: Economía
Francia conmemoró a escala nacional y por primera vez, la abolición de la esclavitud. Sin embargo perduran formas de explotación humana que proliferan a escala planetaria. La globalización favorece tanto la circulación de bienes y de capitales como el tráfico de seres humanos. Una realidad que involucra a todos los países y especialmente a Francia. […]
El gobierno estadounidense de George W. Bush prevé reducir los fondos que destina a las organizaciones sin fines de lucro, en las que delega buena parte de las tareas vinculadas a la atención social. Si Bush se sale con la suya en el presupuesto quinquenal que el Congreso legislativo debe aprobar para el periodo que […]
Es inminente una suba de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal. Esta medida podría significar el enfriamiento de la economía mundial. Los mercados financieros, al borde de un ataque de nervios.
AAlan Greenspan, anterior gobernador de la Reserva Federal, cuyo epitafio ha sido escrito por adelantado como El señor de las burbujas, compareció ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado para informar la grave situación energética de EU y sus riesgos económicos (Energy Bulletin, 8/6/06): «el equilibrio de la oferta y la demanda del petróleo […]
Europa y los Estados Unidos debieran comprender que la sociedad global que se intenta construir, no será viable hasta que los países subdesarrollados completen las tareas pendientes. En estricta lógica, el desarrollo económico y social es una consecuencia natural del accionar humano, una sucesión de etapas a las que se arriba sin proponérselo. El progreso […]
Un artículo del economista austriaco Krassimir Petrov titulado «MERCADO DEL PETRÓLEO: PROPUESTA IRANÍ Y LA DESAPARICIÓN DEL DÓLAR», anda circulando por la red desde principios de año sugiriendo que la principal razón de las amenazas del gobierno de los Estados Unidos a Irán es la propuesta de la Bolsa Iraní del Petróleo. Esta entidad comercial, según […]
«Volatilidad de los mercados». Tal es la descripción convencional del período de intensa turbulencia que los mercados financieros han atravesado en las pasadas semanas. Los principaes mercados de valores vireo caer drçasticamente sus precios, aun cuando luego recuperaronel grueso de lo perdido. Mucho más serio fue lo ocurrido en los «mercados emergentes», las economías del […]
Ayer martes la prensa anunciaba que el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria ha adquirido por 2.160 millones de dólares -unos 1.709,24 millones de euros- la entidad financiera estadounidense Texas Regional Bancshares, así como el banco tejano State National Bancshare, por 480 millones de dólares -aproximadamente 380 millones de euros-. El día anterior se informaba que la […]
Fallujah, noviembre 2004. Decenas de miles de ciudadanos quedan rodeados por el ejército estadounidense que lanza ataques sin cesar. La luz, el agua potable y toda la asistencia médica son cortadas. La masacre de miles de personas, nunca condenada por ningún estado (occidental) supuestamente civilizado, incluye el uso de armas químicas. El fósforo blanco, utilizado […]