Monopolios y oligopolios manejarán la decisión sobre la refinería de Mesoamérica
Categoría: Economía
El Ministerio de Recursos Naturales de Rusia propone bajar sustancialmente el umbral que permite catalogar yacimientos entre los estratégicos. Ganará más que otros de ello el consorcio GAZPROM: para los yacimientos de gas el indicador será 10 veces más bajo que el actual. El inversionista extranjero podrá explotar un sector más o menos importante del […]
Oslo cita violaciones «serias y sistemáticas de los derechos humanos y laborales» a cargo de la primera empresa mundial
El hecho de que la presidente chilena Michelle Bachelet no dedicara más de 5 de los 90 minutos de su discurso del 21 de mayo a la política de integración regional, sorprendió a la mayoría de los países vecinos (Texto completo). Más aún cuando el mes anterior, en una visita a Brasil, había mostrado un […]
¿Tienen los países en desarrollo derecho a «espacio político» para determinar sus propias estrategias económicas y sociales? Esta pregunta pone a prueba la voluntad de países industrializados y en desarrollo. Recientemente, una reunión de la Organización de las Naciones Unidas fracasó debido al desacuerdo sobre este tema.
Las Ministras y los Ministros de Salud de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela reunidos en la ciudad de Ginebra, Suiza, el 23 de mayo del 2006. Considerando:Que el acceso a los medicamentos e insumos críticos son una parte esencial del derecho a la salud, un derecho fundamental de todo […]
En su discurso anual sobre el estado de la nación, el 10 de mayo de 2006, el presidente ruso Vladimir Putin enfatizó en los esfuerzos que se llevan a cabo para el regreso a la convertibilidad del rublo, lo que debería alcanzarse el 1º de julio de 2006, es decir, seis meses antes de la […]
Si el crecimiento es clave para reducir la pobreza, es la propia pobreza la que impide a América Latina alcanzar tasas altas y sostenidas de crecimiento, indicó este lunes un nuevo informe del Banco Mundial (BM). La región se mantiene como una de las más desiguales del mundo, donde casi la cuarta parte de la […]
En virtud de que los procesos de globalización económica no generan espontáneamente un proceso de convergencia económica, sino un ensanchamiento de las desigualdades entre países pobres y ricos y entre estratos sociales perdedores y ganadores dentro de cada país, México debe de cambiar sustancialmente su actitud frente a los procesos de globalización. En vez de […]
Recientes hechos acaecidos en Ecuador y Bolivia ofrecen una respuesta fehaciente de lo peligroso que puede resultar para la preservación de la soberanía de las naciones latinoamericanas la firma de Tratados de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. La decisión de Ecuador de declarar la caducidad del contrato con la compañía estadounidense Occidental Petroleum (OXY) […]