Categoría: Economía
Las negociaciones de un tratado bilateral de libre comercio entre Estados Unidos y Malasia comenzarán pronto. La experiencia de otros países demuestra que el camino hacia ese tipo de acuerdos está empedrado de dificultades, relacionadas con el comercio, los servicios, la propiedad intelectual, las inversiones y la contratación pública. ¿Será posible evitar los peligros y […]
fines de 2001, la pobreza en Argentina es mayor a la registrada en 1998, reveló hoy un estudio.De acuerdo con el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA), durante 2005 se consolidó una recuperación de la producción en el país sudamericano, pero con más pobres.Los especialistas de ese centro, especializado en la temática del mercado […]
El concepto de ayuda para el comercio debe ampliarse como complemento del acceso a los mercados. Además, se debe establecer en el Banco Mundial un mecanismo similar al Fondo Mundial para el Medio Ambiente, con financiación de los países ricos establecida como compromiso ejecutable mediante la Organización Mundial del Comercio (OMC), en el marco de […]
A pesar de avances en la reducción de los índices de pobreza y desempleo, el sostenido crecimiento de la economía argentina de los últimos dos años benefició mucho más a los ricos que a los sectores menos favorecidos.De acuerdo con datos de Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), divulgados hoy, en el tercer trimestre […]
El economista Marcio Pochman, de la Universidad Estatual de Campinas, Brasil, creó el término «neopobres» para referirse a los jóvenes que no obstante que gozan de instrucción superior, inclusive instrucción universitaria, sencillamente no consiguen empleos duraderos. Ante los recientes acontecimientos de Francia, el neologismo se puede aplicar a escala mundial.De nuevo el país se estremeció […]
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) tras casi 12 años de entrar en vigor, ha acrecentado las vicisitudes de la población mexicana donde estudios publicados aseguran que el 42.6% de los niños viven en condiciones de pobreza. El TLCAN, firmado en 1994 entre México, Estados Unidos y Canadá ha permitido acelerar […]
El diputado nacional Francisco Garrido de Los Verdes, se ha dirigido al Gobierno español en el Congreso de los Diputados, preguntando acerca de las medidas que va a tomar el ejecutivo de José Luís Rodríguez Zapatero, respecto a las actividades que la empresa española REPSOL realiza «de prospección y extracción, en numerosos países de Sudamérica, […]