Cuando el año pasado el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, se enteró de la decisión de China de desligar el yuan del dólar -atado a éste desde 1994-, y llevar a cabo una pequeña devaluación, dijo que era altamente satisfactorio que las autoridades chinas tomaran una decisión tan importante para los equilibrios […]
Categoría: Economía
Lo que en verdad se trata de dirimir en el confrontamiento entre Estados Unidos e Irán, es la supremacía del dolar cómo la moneda exclusiva para compra y venta del petróleo, y la libre capacidad del gobierno norteamericano de imprimir dólares sin control alguno
La hambruna que sufre la población de vastas zonas de Kenia no es consecuencia de la falta de alimento, sino de su elevado precio, según activistas que urgen a las autoridades a abaratar productos básicos, en especial la harina de maíz. Según una encuesta realizada por la organización Bunge la Mwananchi (Parlamento de los Ciudadanos, […]
Es el final de una fusión anunciada, con marchas y contramarchas, especialmente con respecto al precio, y alimenta el afán expansivo de la ex SBC Communications Inc., que -de la mano de Edward Whitacre Jr- en los últimos dos años adquirió AT&T Wireless y AT&T Corp. antes de cambiar su nombre por el de AT&T […]
Nadie podrá creer, seriamente, que el gobierno del Presidente Evo Morales tiene la culpa por la firma del TLC entre Colombia y Estados Unidos. Sin embargo la derecha, huérfana de argumentos, endilga al Presidente y al Ministro de Relaciones Exteriores, David Choquehuanca, el acuerdo por el que Bogotá comprará soya a Estados Unidos, con lo […]
Las excesivamente largas jornadas laborales agravan la discriminación que sufre la mujer, según los estudios más recientes
Es de la mayor urgencia reflexionar sobre una política de empleo adecuada a la era post-fósil. Economía, ecología, política y movimiento obrero en el quicio de un cambio de época. Una aportación de Elmar Altvater. Todos los datos coinciden inconfundiblemente: el crecimiento económico en los países industrializados retrocede. Un crecimiento digno de mención sólo puede […]
Islandia es un país diminuto de 103 mil kilómetros cuadrados y menos de 300 mil habitantes (un barrio populoso de la ciudad de México es mayor en población). Aunque tiene uno de los más altos niveles de vida del mundo, su PIB no supera los 13,600 millones de dólares (el 0.003% del PIB mundial), siendo […]
La hambruna que sufre la población de vastas zonas de Kenia no es consecuencia de la falta de alimento, sino de su elevado precio, según activistas que urgen a las autoridades a abaratar productos básicos, en especial la harina de maíz.