Juan Torres López | 

La prensa vuelve a informar de los contenidos de la reforma fiscal que ha preparado el gobierno de Rodríguez Zapatero, una reforma que hay que considerar «la tercera del Partido Popular» porque, en realidad, sigue la senda de las que hizo Aznar: disminuir la contribución de los más ricos a las arcas del Estado. La […]

NOTA DE PRENSA   PROTESTAS Y ACTOS ANTE LOS IMPACTOS AMBIENTALES, SOCIALES Y CULTURALES GENERADOS POR REPSOL YPF    El sábado 13 y domingo 14 de mayo la Campaña «Repsol 2006. Contrajunta de Afectad@s» llevó a cabo diferentes actividades en Barcelona, Tarragona y Madrid   Las Campañas «¿Quién debe a quién?» y «Repsol 2006. Contrajunta […]

Chile tiene menos de un quinto de un uno por ciento de la superficie terrestre. Sin embargo, en este pequeño territorio se encuentra cerca del 40% de las reservas mundiales de cobre. El Presidente Salvador Allende llamó al cobre ‘el sueldo de Chile’. Concretó la propuesta de su Programa, nacionalizando el cobre en 1971, que […]

La decisión tomada por Evo Morales ha hecho bufar de indignación a todos aquellos que consideran intangible la propiedad privada. No parece, sin embargo, que haya motivo para tal algarabía. Evo Morales no ha engañado a nadie. Hizo girar su campaña electoral sobre la promesa de nacionalizar los hidrocarburos y, una vez alzado con el […]

El gobierno Bolivia exige a BBVA y Zurich que le entregue las acciones de las empresas de hidrocarburos capitalizadas

A lo largo del día de hoy y durante los días venideros, la prensa internacional se hará eco -descalificándolo gratuitamente desde la soberbia y la ignorancia- del nuevo paso adelante que ha dado Evo Morales y, en definitiva, el pueblo de Bolivia en su estrategia de recuperación del control sobre sus hidrocarburos. Ese avance se […]

Subcomandante Marcos | 

El presidente venezolano, Hugo Chávez, propuso hoy a las autoridades de Londres firmar el Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP) para avanzar en temas comunes para británicos y venezolanos. «Me encantaría iniciar con Londres este TCP», pues el objetivo primordial es propiciar la integridad y no la competitividad entre los pueblos, declaró Chávez durante […]

Después de la Segunda Guerra Mundial se abrió un debate en América Latina acerca del desarrollo económico. La polémica consistía acerca de las condiciones económicas de la región. Los ideólogos de esos años discutían distintas teorías: unos defendían el sistema social capitalista, otros, el régimen socialista, y más de algunos la economía mixta; éstas fueron […]

Ecuador

El Gobierno ecuatoriano presiente hoy que quedó fuera del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, pues sus reclamos de reanudar las negociaciones han tenido una acogida negativa de la otra parte.El propio jefe negociador nacional, Manuel Chiriboga, lo reconoció: todo indica que no hay voluntad de Washington ni del Ecuador para reanudar las […]

Uruguay

Fue el presidente Vázquez quien mencionó por primera vez la posibilidad de empezar a negociar un TLC con Estados Unidos, una vez que se firmara el acuerdo bilateral de protección de inversiones. Lo hizo en una entrevistada con Búsqueda el 22 de setiembre de 2005. La idea original había sido de su antecesor, Jorge Batlle

¿EMPEZO LA GRAN crisis de las divisas, como era de esperarse? San Diego (10/5/06) desmenuza la fuga de los tenedores de billetes verdes hacia el oro, que ya alcanzó 730 dólares la onza, el refugio de todos los tiempos, milenios antes de que existiera el monetarismo degradado: «ajustado a la inflación el oro todavía no […]