Subcomandante Marcos | 

El salario mínimo que entró en vigor este 1º de enero de 2006 alcanza para adquirir apenas 16 por ciento de lo que un trabajador podía comprar hace dos décadas con el mismo sueldo; es la remuneración que ha sufrido el mayor, más grave y drástico deterioro de toda América Latina y fue denostado incluso […]

Hedelberto López Blanch | 

ALBA POR EL CARIBE Y AMERICA La Alternativa Bolivariana para las Américas se extendió por el Caribe y América del Sur con un halo de hermandad, humanidad, bienestar y como una verdadera colaboración para el avance de los pueblos. En julio fue creado PETROCARIBE que fue definido por el presidente venezolano Hugo Chávez como una […]

Venezuela concretó desde la recuperación de su industria petrolera con la transición a empresas mixtas de instalaciones petroleras entregadas a empresas privadas, en su mayoría extranjera, durante la llamada apertura petrolera. El gobierno anuló los acuerdos operativos establecidos anteriormente y ofrecieron a las firmas transitar a la fórmula de empresas mixtas para seguir explotando el […]

El gran crecimiento económico de Cuba en 2005 impone el reto de destinar mayores recursos a mejorar la calidad de vida de la población, sin olvidar la prioridad de desarrollar «a fondo» la base productiva, opinan economistas.

El 80% de las empresas privadas chinas violan los derechos de sus trabajadores, de acuerdo con una investigación realizada por la Asamblea Popular Nacional (parlamento) de este país.Según los resultados del sondeo, divulgados hoy, las mayores violaciones se registraron en los sectores de bienes raíces, industria ligera, confecciones y aprovisionamiento de bebida y comida.En cuatro […]

La Economía Mundial a inicios del Siglo XXI (Parte IV)

De la Pos Segunda Guerra hasta fines de los sesenta, la economía mundial funcionó en base a economías nacionales cuya dinámica principal estaba basada en la producción para el mercado interno. El comercio exterior estaba fuertemente regulado por políticas comerciales proteccionistas y las economías nacionales reguladas por una fuerte participación estatal. En ese período, el […]

Hedelberto López Blanch | 

La iniciativa de la Alternativa Bolivariana para las Américas, lanzada por el presidente venezolano Hugo Chávez Frías con el pleno apoyo de Cuba, se ha expandido como una fuerza más por el continente americano con múltiples convenios de colaboración para el desarrollo social de los pueblos. Los proyectos de integración han tomado fuerza y han […]

Silvia Ribeiro | 

La petrolera BP es la segunda empresa más grande del mundo, seguida por Exxon Mobil, Shell, General Motors, Daimler Chrysler, Toyota Motor, Ford Motor, General Electric, Total, Chevron en orden de magnitud de sus entradas hasta 2005. Cada una de ellas son economías mayores que Portugal, Israel, Irlanda o Nueva Zelanda. La empresa más grande […]

Subcomandante Marcos | 

El directorio del Banco Central de Venezuela (BCV) decidió adoptar el euro para la realización de operaciones de compraventa, lo que implica que las liquidaciones de divisas no se realizarán únicamente en dólares, tal como se venía haciendo, sino también en la moneda común europea. Para esta primera fase quedaron excluidas las operaciones de comercialización […]

Venezuela proyecta un crecimiento de cinco por ciento de su producto interno bruto (PIB) en 2006, luego de un crecimiento estimado en 9,4 en su segundo año consecutivo de notable dinamismo. Un informe del Banco Central de Venezuela (BCV) considera que en 2006, las políticas económicas y sociales internas y las condiciones favorables del mercado […]