Una vieja máxima de los movimientos sociales (adaptado del irritado recuento de Schopenhauer de la historia de las grandes ideas), dice: «Primero te ignoran, Luego te atacan. Luego ganas». Durante años los defensores de la condonación de la deuda del mundo en desarrollo y sus seguidores internacionales eran ignorados o ridiculizados. Sin embargo, en 2005 […]
Categoría: Economía
Siete de cada diez bebés nacidos son pobres, revela un informe de la oficina regional de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), difundido hoy en Quito. La UNICEF trabaja para lograr que la situación de la niñez sea considerada una prioridad de este Gobierno, con miras a acabar con la desnutrición infantil, la escolaridad […]
El artículo principal del 14 de marzo de 2005 del Time Magazine estaba dedicado a «Cómo acabar con la Pobreza». Se basaba en un ensayo de Jeffrey Sachs, «The End of Poverty», de su libro del mismo título. Las fotos que acompañan el ensayo retratan a chicos sin hogar, recogedores de basura en vertederos, heroinómanos. […]
A pesar de los orígenes tan ilustres del neoliberalismo en la economía clásica inglesa, en Colombia nadie quiere ser llamado neoliberal. Todos le tienen miedo al adjetivo. Y mientras buscan fortalecer el mercado y debilitar el precario Estado de bienestar existente, se llaman a sí mismos socialdemócratas. El neoliberalismo es el partido de los grandes […]
El Siglo XX conoció del enfrentamiento -que aun no ha cesado por cierto- de dos concepciones antagónicas de organizar el estado y la sociedad, el sistema capitalista y el sistema comunista, siendo una de sus discrepancias fundamentales el régimen de propiedad de los medios de producción, es decir su carácter privado o colectivo. La importancia […]
Los migrantes dan a los estados expulsores de mano de obra más dinero del que les transfiere la Federación. Las remesas superan varias veces los ingresos que generan las propias entidades, lo que éstas reciben por los ramos 28 y 33 del presupuesto y en recursos para superación de la pobreza, señaló la consultora A-Regional. […]
29.760 millones de euros de facturación logró el grupo químico alemán en 2004. 652 millones de beneficios netos en el primer trimestre de 2005 (un 55,6% más en el mismo periodo del año anterior). Cifras para las que faltan superlativos y que da de sobra para repartir buenos dividendos entre los accionistas, conceder primas a […]
¿Es ésta una decisión empresarial o política? Tres notas introductorias para enmarcar el contexto. Miércoles, 18 de mayo. José Ángel Moreno, director del Departamento de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) del banco español BBVA -entidad propietaria de Bancomer en México- declaraba en el transcurso de las Jornadas sobre RSC celebradas en Madrid lo siguiente: «Tenemos normas […]
29.760 millones de euros de facturación logró el grupo químico alemán en 2004. 652 millones de beneficios netos en el primer trimestre de 2005 (un 55,6% más en el mismo periodo del año anterior). Cifras para las que faltan superlativos y que da de sobra para repartir buenos dividendos entre los accionistas, conceder primas a […]
Unos lo hacen equivalente a inversión extranjera y esta inversión a empleos masivos. Otros miden la miseria para atribuírsela al TLC. Otros se fijan en el aumento de las exportaciones en rubros como el textil-maquila, donde el 85% del valor exportado es insumo importado, para relacionarlo al TLC. Se habla de reformas judiciales, laborales, electorales, […]