Subcomandante Marcos | 

El abierto reclamo de EE.UU. de que China revalúe el yuan desató una ola de especulación con otras monedas de Asia. Y China dio una respuesta dura.

A pocos días del cambio de mando en el Banco Mundial, un informe interno critica el tipo de proyectos que priorizó el presidente saliente Wolfensohn.

Subcomandante Marcos | 

El tratado de libre comercio entre Centroamérica y Estados Unidos, que los ex negociadores ticos presentan como la «pomada canaria» para catapultarnos al desarrollo, causará estragos en República Dominicana, según un estudio del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

PESE A SU NOTORIA decadencia, el unilateralismo bushiano actúa en todos los frentes, desde el militar hasta el financiero, como si siguiese siendo una superpotencia unipolar, sin medir las consecuencias que sus acciones radicales tienen en el planeta globalizado por la conectividad financiera que controlan las plazas anglosajonas de Nueva York y la City. LAS […]

Aunque el pronóstico oficial todavía indica que la economía va a mejorar enormemente, varias nubes han aparecido y amenazan a la economía mundial con una tormenta: la recesión-o casi recesión-en varios países de la zona europea; dudas acerca a la trayectoria de la economía estadounidense; y los temores que los mercados financieros podrían sufrir tremenda […]

El inevitable ajuste económico de Estados Unidos

María Vacas Sentís | 

Aparece en las páginas de economía. Es un triunfador de poco más de cuarenta años. Se le ve sonriente en la foto del periódico, muy juvenil y sin corbata. Es el cínico director general de una gran empresa textil con nombre de fruta, de esas modernas que no fabrican ropa ni fabrican nada. De las […]

El 'boleto social', la garrafa 'económica', y ahora, la 'canasta básica de alimentos'

Un acto en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Medio gabinete presidencial, empresarios del transporte, dirigentes sociales y decenas de periodistas. El presidente Kirchner anuncia el abono social para desocupados ‘que permitirá a unas 800 mil personas viajar en subte y en tren por 20 y 30 centavos’. Es aplaudido por los oficialistas Luis […]

El aumento de las exportaciones agrícolas mexicanas a EE.UU. se debió, sobre todo, a la devaluación del peso, no al Tratado de Libre Comercio (TLC), afirmó ayer la Comisión Económica para América Latina

¿Defensor de los países en vías de desarrollo o de los industrializados?

Sin ningún voto en contra, la Organización Mundial de Comercio (OMC) nombró director al francés Pascal Lamy, a quien le corresponderá el desafío de sacar adelante la empantanada ronda de Doha. «La prioridad debe ser reequilibrar el sistema internacional de comercio a favor de los países en vías de desarrollo». Así lo planteó Pascal Lamy […]