César Cornejo Román | 

Un fantasma recorre los andes, es el fantasma del libre comercio. Ante él, nosotros, gobernantes de turno, burócratas, tecnócratas, equipos de asesores; empresarios, concientes e inconscientes, evasores y patriotas; en fin, todos aquellos que jugamos del lado de la «democracia» burguesa; canalizamos nuestra inspiración a través de nuestros odiados, estúpidos, pero legítimos defensores del «estado […]

Raúl A. Wiener F. | 

He oído ya tantas veces al ministro Alfredo Ferrero y al viceministro De La Flor, plantear la pregunta, que fácilmente podría concluir que el problema del Perú en los próximos años podían ser los cajones de este producto verde amontonados por todas partes y los peruanos consumiendo espárragos de día y de noche como amenaza […]

La Habana

Subcomandante Marcos | 

El evento, convocado por la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), reune desde este lunes y hasta el 11 de febrero a representantes de las más diversas escuelas del pensamiento económico. Según fuentes del comité organizador, una vez más el debate plural constituye el principal elemento que caracteriza al foro, dedicado a […]

Alemania

El banco germano Deutsche Bank informa a la par sobre un incremento de sus beneficios netos por 2.546 millones en 2004 y el recorte de 6.400 empleos en los próximos meses.El grupo químico Henkel anuncia un incremento del 7,9 por ciento de sus beneficios netos en el primer trimestre del año y acompaña la buena […]

Carlos Fernández-Vega | 

¿Qué se podría hacer con el gasto de la guerra?

La cadena de tiendas Wal- Mart, los laboratorios farmacéuticos Abbott, Glaxo y Merck, la refresquera Coca Cola y la aseguradora AIG destacan en la lista de las 10 peores corporaciones de 2004 elaborada por Multinational Monitor. Entre las acusaciones sobresalen las siguientes: aumentar hasta 400 por ciento el precio de medicamentos para controlar el sida, […]

Perú

El gobierno anunció la inminente suscripción de un TLC con Chile, apenas se terminen las negociaciones con EEUU. ¿En que beneficia al Perú?. Eso es algo que no han explicado el Ministro Ferrero ni el Viceministro De la Flor, y tampoco el ‘Ministro de Economía Pedro Kuczinsky, considerado el más ‘chilenófilio’ del gabinete del mandatario […]

Informe conjunto de la CEPAL y la UNESCO

Subcomandante Marcos | 

A casi 150.000 millones de dólares ascienden los recursos totales necesarios para cumplir antes del año 2015 las metas educacionales fijadas en diversos acuerdos internacionales, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la […]

Argentina

Apoyándose en el mito griego, el autor sostiene que la deuda es el nudo gordiano que impide que la Argentina ingrese en un camino de saneamiento económico con posibilidades de crecimiento y bienestar para todos los argentinos. Y dice que el canje de la deuda significa desenvainar la espada, pero todavía falta un golpe preciso, como el de Alejandro.

El modelo neoliberal, que desde principios de los ochentas se impuso como solución a las cada vez mas recurrentes y largas crisis económicas del mundo capitalista, no resultó. Actualmente EEUU y Japón viven una depresión que se caracteriza por el estancamiento de la producción y el comercio, mientras Alemania, motor de Europa, no puede salir […]