Agrupaciones laborales cuestionan la estrategia de que parte de los fondos para el retiro de los trabajadores mexicanos debe ser invertida fuera del país ante la ausencia de proyectos viables para financiar aquí. Proponen destinarlos a proyectos rentables dentro del país y afirman que en los siete años en que han operado las Afore han ganado, por cobro de comisiones, 50 mil millones de pesos, «sin levantarse del escritorio».
Categoría: Economía
Los banqueros de América Latina se fijaron como meta combatir el lavado de dinero y captar mayor porcentaje de las remesas que envían los migrantes a la región, pues sólo 9 por ciento del total son transferidas mediante instituciones financieras. Durante la clausura de la asamblea anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), el […]
Aumentó el monto de divisas enviadas al exterior por pago de intereses de la deuda externa
El Banco Mundial estima que la región de América Latina y el Caribe (ALC) crecerá al menos 4,7 por ciento en 2004 y 3,7 por ciento en 2005, luego de un aumento de sólo 1,6 por ciento del PIB en 2003, poniendo fin a tres años de estancamiento, indicó el organismo en su informe anual […]
La pobreza en Costa Rica aumentó de un 18,5% en el 2003 a un 22% en el 2004, la cifra más elevada registrada en 10 años informó el jueves el Instituto de Estadística y Censos (INEC).«La línea de pobreza encareció debido a que el costo de la canasta básica de un 16% en el período […]
En los últimos meses, como por encanto, ha surgido en el debate público, de manera incipiente pero perceptible, un tema que durante estos años de transición ha sido el más censurado, escamoteado y deliberadamente olvidado de nuestra democracia: la profunda desigualdad que caracteriza a Chile.
Las condiciones superavitarias lo permiten, afirmó el jefe del gabinete de Kirchner
Si usted fuera Presidente de la República, ¿enviaría al Congreso un presupuesto de egresos que pidiera para el rubro «desarrollo económico» una reducción de 12 por ciento? No hay que pensarlo mucho, ¿verdad? El país se encuentra en un proceso de marcado deterioro desde hace dos décadas y los rubros en ese capítulo son esenciales. […]
Los vínculos políticos, garantía para afianzar las relaciones comerciales, señala Hu Jintao. Fidel Castro reivindica al socialismo como «la única esperanza real de paz y supervivencia».
El próxima mes de diciembre, representantes de movimientos campesinos de todo el mundo se congregarán, junto con especialistas en políticas de reforma agraria, en el Foro Mundial de la Reforma Agraria, que se realizará en Valencia, España. Un punto de destaque en la agenda es desmitificar el discurso promocional que emana del Banco Mundial en […]