La economía mundial al desastre

Lisandro Otero | 

El precio del barril de petróleo alcanzó ayer 25 de octubre un precio impresionante 55,67 dólares. Esta alza exagerada del costo de la energía ha provocado, a la vez, una disminución del valor del dólar que ahora se cotiza a 1.28 por euro. Los periódicos del mundo, los analistas financieros, se preocupan de este rumbo […]

Responde Castro a las recientes restricciones de EU a los viajes y las remesas de emigrados

Gerardo Arreola | 

Remplazará la moneda estadunidense por un billete que únicamente tendrá valor en la isla. La medida, efectiva a partir del 8 de noviembre pone fin a 11 años de libre circulación de la divisa

La Confederación Mundial del Trabajo que ha celebrado su 209° Comité Confederal en Marruecos ha tomado una decisión histórica que debería reforzar el sindicalismo internacional. El Secretariado General de la CMT ha recibido oficialmente el mandato de emprender negociaciones con la CIOSL con el fin de crear una nueva organización sindical internacional.

Las medidas anunciadas por el gobierno cubano ayer respecto al uso y circulación del USD en Cuba son el último de una serie de esfuerzos por enfrentar los serios problemas que la economía cubana afronta. Medidas anteriores relacionadas al USD incluyen (a) el reemplazo de la moneda americana que circulaba por moneda cubana convertible, (b) […]

‘Hoy, gracias al esfuerzo de todas y de todos los mexicanos, estamos de regreso en el camino del crecimiento económico. En el segundo trimestre de este año, el producto interno bruto (PIB) creció 3.9 por ciento; en junio la actividad económica se expandió 5.1 por ciento y esperamos terminar el año 2004 con un incremento […]

Evidentemente estamos ante un tema que nos interesa a todos, pero sobre el cual no disponemos de suficiente información. Probablemente ustedes como universitarios tengan algún grado de conocimiento, pero la mayoría de la población no sabe casi nada. He tenido la oportunidad de estar en diferentes auditorios: universitarios, laborales, campesinos, de niños trabajadores, de empleadas […]

Desde hace algún tiempo y con cierta frecuencia, desde las instituciones, foros económicos y medios de comunicación se pronostica la agonía financiera del sistema público de pensiones y la necesidad de reformarlo o, en última instancia, privatizarlo. La idea comienza a tomar fuerza a partir de la orgía especulativa[1], iniciada con la explosión del capital […]

Antonio Peredo Leigue | 

El presidente Carlos Mesa, abandonando sus bamboleos, se situó decididamente en la trinchera de las empresas transnacionales del petróleo, junto a los empresarios alarmados por la tendencia, cada vez más definida, de los movimientos sociales que luchan por la recuperación real de la propiedad de los hidrocarburos.

Entrevista al economista financiero Michael Hudson

Traducido para Rebelión por Marga Vidal y revisado por Francisco González

China e India serán los destinos de mayor flujo de inversión extranjera directa (IED) en los próximos 10 años. El primero como el mayor fabricante del mundo y el mercado de consumo de más rápido crecimiento, y el segundo se convertirá en el proveedor mundial de procesos de negocios, servicio y tecnología de la información, […]