Carlos Aznárez | 

El títere más devaluado de Washington ha encontrado una nueva fórmula para intentar recomponer un espacio de cierta visibilización mediática. Así es, parece que Juan «autoproclamado» Guaidó trata de dar imagen de hombre duro, y ha comenzado a vociferar ante sus cada vez más escasos seguidores que intentará «rescatar» la señal de Telesur «para ponerlo […]

Atilio A. Boron | 

Confieso que como analista político debo hacer un esfuerzo enorme para leer, escuchar y seguir por la TV la plétora de opinólogos que a diario descerrajan un torrente de mentiras sobre la actualidad política nacional e internacional. Pero es mi oficio y, por insalubre que sea no puedo prescindir de tan insalubre práctica.

Atilio A. Boron | 

Ya no se trata de disputas ideológicas. Se trata de algo más elemental, esencial: un medio de comunicación no debe mentir. La mentira es al medio como la estafa a un banco. Si este no debe hurtar el dinero de sus clientes un medio tampoco debe escamotear la información que necesita su audiencia, que confía […]

Pascual Serrano | 

Iroel Sánchez | 

El pasado 19 de septiembre los periodistas de BBC Reha Kansara y Álvaro Álvarez sostuvieron una entrevista conmigo cuyo propósito era hablar sobre la Enciclopedia Colaborativa Cubana, EcuRed. Antes de iniciar el diálogo, les pregunté si era para BBC Mundo, manifestándoles que recientemente ese servicio en español había sido cuestionado al publicar una noticia falsa […]

Kit Knightly | 

Seamos honestos, la mayoría de las «filtraciones» modernas no hacen más que reforzar el establishment. La Gran Revelación del Washington Post (WaPo) esta semana es la publicación de los Papeles de Afganistán. Una serie de entrevistas y documentos «compilados en secreto» y luego la causa de una «disputa legal» por parte del gobierno estadounidense. El […]

José Manzaneda | 

Es parte del saldo represivo de los últimos dos meses en Chile: 26 personas muertas, 28 mil detenidas, 113 torturadas… (1). Pero solo tras un informe del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH la prensa corporativa internacional ha comenzado, tímidamente, a mencionar el asunto (2). Evitando, claro está, términos como «represión» o «régimen», […]

La libertad de prensa del siglo XXI

Endesa informa El día que dio comienzo en Madrid la llamada Cumbre Mundial del Clima, la empresa española líder en emisiones contaminantes, Endesa, compró las portadas de todos los diarios de gran tirada, que publicaron el mismo titular: «Endesa presenta (…) en Madrid sus soluciones para una sociedad libre de emisiones» (2). La banca paga […]

Alfonso Lafarga | 

El Balance 2019 de Reporteros sin Fronteras (RSF) sobre periodistas asesinados, encarcelados y desaparecidos en el mundo ignora a los profesionales de la información saharauis, seis de ellos encarcelados con graves penas por luchar contra el silencio informativo que impone el régimen marroquí en el Sáhara Occidental. En el Informe anual/Balance 2019, elaborado por RSF-Francia, […]

La derrota de Corbyn ha acabado con la última ilusión de la izquierda

Jonathan Cook | 

Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo