Los expertos coinciden en que golpe de Estado es la interrupción inconstitucional de un jefe de gobierno por parte de otro agente estatal, se diferencia de revolución en que esta última está protagonizada por civiles ajenos al Estado. En el transcurso del siglo XX, el golpe de Estado adoptó la forma típica de una acción […]
Categoría: Mentiras y medios
El periodista Manuel Durán ha pasado un año y 100 días en una prisión (1). Pero como no ha sido en Cuba, sino en EEUU, donde fue arrestado mientras cubría una protesta contra la detención de inmigrantes, solo lo leemos en la prensa alternativa (2). Hay decenas de notas sobre las penurias y la escasez […]
La búsqueda de espacios alternativos para la información Nuevamente lo objetivo o lo subjetivo, pasa a ser un tema de reflexión en la información. Es muy difícil poder abstraerse de esa contradicción, porque cuando hay una toma de posición ante la desinformación y la manipulación, necesariamente se tiene que defender una idea, un punto de […]
Economía, política y medios: la temible trilogía del poder. Tres bienaventuranzas huecas y un solo mal verdadero: el orden que trastoca los perímetros que jerarquiza. La doctrina que vuelve espurio lo que toca. Apenas, acaso, aprovecha la capacidad de personas y sociedades para diseccionar con bisturí los peculiares relatos del poder e identificar sin lupa […]
Para la prensa occidental quienes se manifiestan en Hong Kong contra el gobierno chino son «activistas» (1). Quienes lo hicieron contra la reunión del G7, en Biarritz, «radicales» (2). En Hong Kong hay «protestas» (3), en Biarritz hubo «altercados» (4) o «disturbios» (5). La violencia extrema (6) y las banderas de EEUU y Reino Unido […]
En mayo se celebró en La Habana «En clave Atlántica», un concierto auspiciado por entidades cubanas y españolas. Entre ellas, el grupo mediático Prisa (1). Su diario cabecera, El País, publicó una nota sobre dicho concierto, firmada por Mauricio Vicent (2). Vicent fue su corresponsal en La Habana hasta que, en 2011, el gobierno cubano […]
La plataforma Netflix distribuye desde la semana pasada un documental sobre cómo la empresa Cambridge Analytica (CA) condicionó elecciones en diversos lugares del mundo, utilizando en forma ilegal datos personales de millones de usuarios de internet. El título original de la película es The Great Hack. Su traducción literal es El gran hackeo. Con el […]