Recomiendo:
0

Daechuri, la aldea de la paz, demolida por la policía coreana

Fuentes: Interlocals.net

Traducido por Carlos Martínez para Rebelión

De acuerdo con las informaciones llegadas desde Daechuri, 22.000 policías han demolido más de 60 casas en Daechuri y Doduri, Pyeongtaek, para despejar el terreno para la ampliación futura de la base militar de los EEUU.
Daechuri es una aldea de la paz construida en febrero de 20005 por los campesinos, las iglesias, artistas y pacifistas de esta zona, que se oponen a la extensión de la base militar de los EEUU. en Pyeongtaek. En el último y un medio año, intentaron con mucha dificultad restaurar la vida pacífica en Daechuri instalando agua potable, electricidad, renovando casas de la aldea y cultivando la tierra.
En la operación del pasado 14 de septiembre, «el primer blanco del policía en Daechuri era la casa de los derechos humanos». Varios activistas de los derechos humanos se habían atado a la torre del puesto de observación en la azotea del edificio y tiraron la escalera, además los residentes construyeron barricadas el edificio para evitar que los policías pudieran subir. Pero la policía pudo romper el cerco entrando, arrastrado hacia fuera y arrestado los activistas antes de demoler la casa y todos los hermosos murales pintados en sus muros. Otras 40 personas que se subieron sobre las azoteas de otros edificios impidieron a la policía de destruir 13 casas en Daechuri.»
El próximo 30 de octubre será la fecha límite para los desahucios decretados por el gobierno. El KCPT (Comité de la Solución de Pan-S.Korea contra la extensión de la base de los E.E.U.U. en Pyeongtaek) ha realizado un llamado internacional para una marcha pacífica el próximo 24 de septiembre con el objetivo de parar el desalojo de los granjeros de Pyeongtaek y la expansión de la la base militar.
El pedido de expansión de la base militar se realizó en 2001 por el gobierno de los E.E.U.U. con unas miras de estrategia global militar. En diciembre de 2004, el gobierno coreano acordó doblar el tamaño (originalmente 1.513 has) de la base de Pyeongtaek para aumentar y maximizar capacidades tecnológicas avanzadas de la USFK para convertirse en una fuerza rápida de despliegue para la región Asia-Pacífico. 1.372 agricultores tienen que ser realojados
Como consecuencia de esta ampliación, las bases militares dispersadas alrededor de Seul serían cerradas y los E.E.U.U. reducirán su tropa del nivel actual 37.000 a 25.000 soldados antes del fin de de 2008.
Irónicamente, todos los costos de la expansión de la base serán pagados por el gobierno coreano. Según un campesino local, Sr. Bang, la tierra de Pyeongtaek cuesta 500.000 a 1.000.000 de wons (moneda coreana). Sin embargo, el gobierno le ofreció 150.000 wons por la expropiación, «yo puedo dar mi tierra a mi país. Pero el policía con porras y cascos están regalando estas tierras a los los americanos. No puedo estar de acuerdo con esto». El Ministerio de la Defensa ha lanzado varios ataques para ocupar la aldea de la paz: El 6 del marzo de 2006, el Ministerio de la Defensa intentó ocupar la escuela primaria de Daechuri. El 15 del marzo de 2006, 4.000 policías invadieron la aldea, algunos activistas de la paz resultaron lesionados, 3 aldeanos fueron hospitalizados. Arrestaron a tres activistas de los derechos humanos. En 6 del abril de 2006, el alboroto 5.000 policías y 700 hombres no-uniformados invadieron la aldea destruyendo las plantaciones y cortando el abastecimiento de agua. En 9 de julio, el policía atacó a los manifestantes pacíficos y arrestó a 45 de ellos. El 14 de septiembre, el policía demolió más de 60 casas.

Fotografías de la acción policial:
http://www.ohmynews.com/articleview/article_view.asp?at_code=359437&ar_seq=2

http://saveptfarmers.org/blog/2006/09/
Más información relacionada: Daechuri, «Villa de la paz», se resiste a desaparecer