Recomiendo:
0

Rusia avanza en la aprobación del pacto de armas nucleares START

Fuentes: Agencias

El Parlamento ruso aprobó preliminarmente el viernes un histórico tratado de reducción de armas nucleares con Estados Unidos, apoyando la ratificación del nuevo START en la primera de tres votaciones. La votación, en los minutos finales de la última sesión antes de un largo receso de invierno, se produjo horas después de que el presidente […]


El Parlamento ruso aprobó preliminarmente el viernes un histórico tratado de reducción de armas nucleares con Estados Unidos, apoyando la ratificación del nuevo START en la primera de tres votaciones.

La votación, en los minutos finales de la última sesión antes de un largo receso de invierno, se produjo horas después de que el presidente Dmitry Medvedev elogiara a su colega estadounidense, Barack Obama, como un hombre de palabra por obtener una difícil aprobación del pacto en el Senado esta semana.

«(Obama…) cumplió con sus promesas», dijo Medvedev en una entrevista de fin de año con los tres principales canales de televisión de Rusia.

«En circunstancias bastante difíciles, logró avanzar con la ratificación del primordial documento START, que garantizará nuestra seguridad en los próximos años», agregó.

El tratado, firmado por Medvedev y Obama en abril, superó el primer obstáculo en el Parlamento ruso por 350 a 58 votos. La Duma Estatal, de 450 miembros, está dominada por el gobernante partido Rusia Unida.

El pacto, que según expertos en control de armas será ratificado por Rusia a pesar de las críticas de algunos legisladores, reducirá el número de armas nucleares estratégicas desplegadas por los enemigos de la Guerra Fría y afianzará las relaciones entre ambas potencias.

El Senado estadounidense aprobó el tratado el miércoles después de un encendido debate por sus implicaciones a largo plazo para la seguridad del país, otorgando una gran ventaja a Obama en el período previo a las vacaciones.

Durante las largas discusiones en la Duma, el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, advirtió a los legisladores de que el rechazo del pacto podía alterar el equilibrio de poder entre las naciones con armas nucleares y aislar a Rusia de la comunidad internacional.

El pacto «llevará a las relaciones ruso-estadounidenses a un nivel cualitativamente nuevo, creará un equilibrio de intereses y es bienvenido por toda la comunidad global», indicó Lavrov. Su fracaso «asestaría un grave golpe a la reputación de Rusia», aseguró.

Los legisladores rusos volverán a debatir en enero, tras las vacaciones de invierno. Para la ratificación rusa se necesitan otras dos votaciones en la Duma y otra en la Cámara alta, antes de la firma de Medvedev.