Recomiendo:
0

Segunda jornada de paro regional en Perú

Fuentes: Prensa Latina

Un paro general de 48 horas entra hoy en su segundo día en la norteña región peruana de Ancash, tras los violentos disturbios de la víspera, con un saldo de un muerto y decenas de detenidos. La jornada se caracteriza por un marcada tensión y augurios de nuevos incidentes, como los que ayer sacudieron a […]

Un paro general de 48 horas entra hoy en su segundo día en la norteña región peruana de Ancash, tras los violentos disturbios de la víspera, con un saldo de un muerto y decenas de detenidos.

La jornada se caracteriza por un marcada tensión y augurios de nuevos incidentes, como los que ayer sacudieron a la región ancashina.

En los disturbios murió el campesino Marvin Gonzales, de 19 años, por el impacto de una bala que le atravesó el torso, aparentemente por la espalda.

La agencia estatal de noticias Andina sostuvo que Gonzales fue víctima de una bala perdida.

Sin embargo, la emisora Radioprogramas afirmó que en los choques en los que murió Gonzales participaron elementos civiles contratados para apoyar a la policía con el fin de romper los bloqueos de la vía, que impiden el paso a todo el norte del país.

Activistas de la huelga denunciaron haber capturado a un provocador que tenía en una mochila un rifle que aparentemente proyectaba utilizar para desprestigiar el paro o contra los manifestantes

Reportes periodísticos consideran además como muerte indirectamente causada por la huelga, el deceso de Iris Gil, de 66 años, pasajera de uno de los numerosos ómnibus bloqueados, quien falleció por un infarto cardíaco.

El recuento incluye cerca de 40 manifestantes detenidos por la policía, que informó que hay además dos civiles y cinco agentes heridos.

La televisión mostró cuando los manifestantes, principalmente jóvenes y en gran número, hacían retroceder a pedradas a la policía, en las cercanías del puerto de Chimbote, a 440 kilómetros al norte de aquí.

La interrupción vial mantiene paralizados a más de un centenar de autobuses y camiones en las afueras de Chimbote.

Ante el bloqueo, el gremio de empresas privadas de transporte interprovincial de pasajeros anunció la suspensión de los viajes a todo el norte del país hasta el fin de la huelga, como medida de seguridad.

El presidente (gobernador) de la región Ancash, César Alvarez, principal promotor del paro, por demandas regionales, intentó, al parecer sin éxito, convencer a los manifestantes de Chimbote, de dejar libre la vía y protestar de otra forma.

Alvarez encabezó una concentración masiva de apoyo al paro en Chimbote, cuyas autoridades municipales oficialistas se oponen a la huelga.

También se reportó masivas marchas de respaldo a la huelga en Huaraz, a 400 kilómetros al noreste de aquí, capital de la región Ancash y sede del gobierno regional, y en otras poblaciones.

El primer ministro, Jorge del Castillo, condenó la huelga, acusó a Alvarez de actuar por motivaciones políticas opositoras y sostuvo que las demandas regionales deben ser costeadas con las regalías mineras que recibe Ancash.

Expresó su disposición a dialogar sobre los reclamos una vez concluida la huelga, que, entre otras demandas, exige la revisión de contratos con transnacionales mineras que operan en la región, para que estas deben dejar mayores beneficios para Ancash.

Alvarez acusó a Del Castillo de mentir y dijo que reiterados pedidos de audiencia con el presidente Alan García han sido ignorados con el argumento de que el mandatario no tiene Tiempo.