Recomiendo:
0

Sudáfrica pide cambiar texto sanción Irán en reunión nuclear ONU

Fuentes: Agencias

Sudáfrica propuso el jueves un cambio de último minuto a una resolución de la agencia nuclear de Naciones Unidas para reprender a Irán, generando confusión en el encuentro, dijeron diplomáticos. Seis potencias mundiales habían avanzando el miércoles en un texto preliminar que apunta a aumentar la presión diplomática sobre Teherán, un día después de que […]

Sudáfrica propuso el jueves un cambio de último minuto a una resolución de la agencia nuclear de Naciones Unidas para reprender a Irán, generando confusión en el encuentro, dijeron diplomáticos.

Seis potencias mundiales habían avanzando el miércoles en un texto preliminar que apunta a aumentar la presión diplomática sobre Teherán, un día después de que Israel escalara su amenaza de atacar a la república islámica porque cree que está buscando desarrollar capacidad para producir armas nucleares.

Con el fin de dar indicios de unidad entre las grandes potencias y criticar a Irán por desafiar los pedidos de la ONU de limitar sus tareas nucleares, se esperaba que el comité de gobierno de 35 naciones de la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA) completo votara y aprobara el texto el jueves.

Pero Sudáfrica, que al igual que Irán es miembro del Movimiento de No Alineados (MNA) integrado fundamentalmente por naciones en desarrollo, propuso un cambio a la resolución del comité acordada previamente por Estados Unidos, Rusia, Francia, China, Gran Bretaña y Alemania.

Como resultado, el encuentro del comité que comenzó a las 0800 GMT fue pospuesto hasta las 1300 GMT para llevar a cabo conversaciones sobre cómo proceder. «Hay un caos procesal», dijo un enviado occidental.

Los diplomáticos occidentales indicaron que la enmienda propuesta por Sudáfrica, aunque apenas agrega cinco palabras en un documento de dos páginas, implicaba el riesgo de debilitar de alguna manera el mensaje a Irán, que debe abrir sus puertas a la IAEA para que realice pesquisas por una supuesta investigación sobre una bomba atómica.

Los diplomáticos sudafricanos no estaban inmediatamente disponibles para realizar comentarios, pero el cambio que propusieron estuvo circulando entre los estados miembros del comité. El texto preliminar dice «es esencial que Irán implemente inmediatamente» un acuerdo con la IAEA para clarificar los temores respecto de las posibles dimensiones militares de su programa nuclear. La enmienda propuesta por Sudáfrica agregaría: «una vez que (el acuerdo) haya concluido», una formulación que los diplomáticos occidentales dijeron que podría diluir parte de la presión sobre Teherán. «Los estadounidenses objetan» la enmienda, dijo otro diplomático occidental.

La IAEA ha tratado en varios encuentros de alto perfil con Irán que comenzaron en enero acordar un «acercamiento estructurado» sobre cómo realizar su investigación. El jefe de la agencia nuclear, Yukiya Amano, dijo esta semana que no se habían logrado resultados concretos y calificó como «frustrante» la falta de avances.

La resolución puede ser aprobada por el comité incluso sin el apoyo de Sudáfrica, pero las potencias están buscando asegurarse un respaldo casi unánime. Si los sudafricanos objetan o se abstienen, otros estados del MNA quizá harían lo mismo, según las potencias.

Irán asegura que sus desarrollos nucleares buscan producir electricidad y no bombas.

Israel, considerado el único estado de Oriente Medio armado nuclearmente, ve el hecho de que Irán desarrolle una bomba atómica como una amenaza a su existencia y ha escalado en sus advertencias de una acción militar.

Washington cree que aún hay tiempo para la diplomacia y para medidas que hagan que Irán cambie su accionar.