Recomiendo:
0

Vaticinan cerrada disputa electoral en comicios ecuatorianos

Fuentes: PL

Encuestas de última hora vaticinan hoy una cerrada disputa en la segunda ronda de los comicios ecuatorianos del 26 de noviembre debido a un anunciado empate técnico entre los candidatos Alvaro Noboa y Rafael Correa. Atribuyen a magnate bananero juego sucio en campaña ecuatoriana Correa, del movimiento Alianza País, gana adeptos y asciende en la […]

Encuestas de última hora vaticinan hoy una cerrada disputa en la segunda ronda de los comicios ecuatorianos del 26 de noviembre debido a un anunciado empate técnico entre los candidatos Alvaro Noboa y Rafael Correa.

  • Atribuyen a magnate bananero juego sucio en campaña ecuatoriana
  • Correa, del movimiento Alianza País, gana adeptos y asciende en la preferencia electoral, mientras su adversario Noboa, del partido Renovador Institucional (Prian) pierde espacio y votos, reveló la encuestadora CEDATOS.

    A pesar de que la publicación de sondeos está prohibida en Ecuador, es un secreto a voces que el pretendiente de Alianza País mantiene ahora un empate técnico con su contrincante del Prian.

    Según los resultados de CEDATOS, Noboa acapara el 52 por ciento de la preferencia electoral frente al 48 por ciento de Correa, pero el margen error de este estudio alcanza el cuatro por ciento, lo cual indica un empate técnico.

    La consulta se registra cuando restan seis días para el cierre de la campaña electoral y los aspirantes a la presidencia aceleran el paso e intensifican su proselitismo, considerado por diversos sectores como una guerra sucia.

    Medios políticos estiman que el candidato del Prian pierde adeptos, debido al apoyo recibido por los viejos partidos políticos -social cristianos y roldosista- y las acusaciones de compra de votos hechas en su contra por grupos sociales y populares.

    A esta situación se suma la denuncia contra el Prian por excederse en más de 80 mil dólares en el monto permitido como gasto en esta segunda vuelta, establecido en 687 mil dólares.

    La empresa INFOADEX contratada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para velar por el gasto en publicidad, confirmó que Noboa sobrepasó ya el margen permitido y la agrupación Participación Ciudadana llamó a congelar su cuenta.

    Durante esta campaña el pretendiente del Prian y también magnate bananero ha esquivado la prensa, evitó los debates y no asistió ayer a una invitación realizada por varias universidades quiteñas.

    Voceros de su partido sostienen que el aspirante al sillón presidencial espera ganar en las provincias de la costa, en especial en Guayas y Manabí, donde se concentra el mayor porcentaje del electorado.

    Noboa estuvo ayer en esta capital, donde sumó a sus ofertas y promesas un alza de los sueldos de los empleados públicos, regaló sillas de rueda, una computadora a una escuela y otorgó microcréditos.

    Este viernes está en Guayaquil, donde realiza recorridos por zonas pobres de esa provincia, con la mayor población del país (más de dos millones de habitantes).

    Correa, por su parte, se reunió en Quito con asociaciones de jubilados, explicó su propuesta de plan de Gobierno y descartó la privatización del Instituto del Seguro Social.

    En posterior encuentro con estudiantes de universidades capitalinas se pronunció por reducir costos de servicios básicos para aumentar la capacidad de compra, en vez de subir los salarios.

    Puntualizó que la Asamblea Constituyente es la máxima expresión de la soberanía popular y la vía para reformar el país y acabar con la influencia de la oligarquía en las estructuras de poder.

    El candidato del Prian se trasladó este viernes a las provincias de Manabí y Esmeraldas, donde perdió en la primera votación del pasado día 15 de octubre.