Recomiendo:
0

Campesinos peruanos enfrentan a la multinacional estadounidense Minera Yanacocha

Cajamarca hora cero

Fuentes:

COMUNICADO 1.- Cansados de los abusos permanentes de Minera Yanacocha y la negligencia y colusión del Ministerio de Energía y Minas, que ha autorizado la EXPLORACIÓN del cerro Quilish, donde ya  están trabajando equipos de perforación, pobladores de zonas aledañas se han visto en la imperiosa necesidad de defender su derecho al uso de agua, […]

COMUNICADO

1.- Cansados de los abusos permanentes de Minera Yanacocha y la negligencia y colusión del Ministerio de Energía y Minas, que ha autorizado la EXPLORACIÓN del cerro Quilish, donde ya  están trabajando equipos de perforación, pobladores de zonas aledañas se han visto en la imperiosa necesidad de defender su derecho al uso de agua, a la salud y la vida hoy amenazada por la exploración minera.

El día viernes 6 de los corrientes, un promedio de 250 campesinos se trasladaron al cerro Quilish para exigir que Minera Yanacocha retire su maquinaria de exploración. Yanacocha viene realizando sus labores con el respaldo de la policía nacional, perros y su vigilancia particular denominada FORZA. De no mediar la acción pacífica de los dirigentes campesinos, pudo haber una masacre pues la policía reprimió a los manifestantes.

2.- Minera Yanacocha y el Ministerio de Energía y Minas han desconocido la vigente ORDENANZA MUNICIPAL No.012-2000 que textualmente dice en su ARTICULO PRIMERO : «Declarar como zona reservada, protegida municipal provincial el cerro Quilish y las microcuencas de los ríos Quilish, Porcón y Grande»

3.- La explotación del cerro Quilish, Yanacocha sur y cuenca Porcón aumenta el riesgo contra la salud y vida de la población. El Estudio de Impacto Ambiental presentada por Yanacocha está plagado de errores y mentiras. La experta ingeniero ambientalista holandesa Miriam Roseleur concluye: «El estudio es incompleto, desorganizado, lleno de promesas y contradicciones».

4.- El cerro Quilish se encuentra a sólo 8.56 km de la Planta «El Milagro», la cual abastece de agua potable al 70% de la población. Su explotación implicaría mayor contaminación del agua, mayor escasez, hecho que lo demuestran informes técnicos especializados así como testimonios de varias comunidades quienes se quejan permanentemente de la escasez de agua. Este problema afectará también a la ciudad.

ANTES TALES HECHOS EXIGIMOS:

1.- Respeto a la Ordenanza Municipal No-012-2000. Minera Yanacocha no tiene ni tendrá la Licencia Social para esta ampliación de sus operaciones.

2.- Inmediata AUDIENCIA PUBLICA en Cajamarca con representantes del Gobierno Central  para que puedan constatar in situ  los abusos permanentes de Yanacocha y se tomen las medidas correctivas urgentes antes que haya un desborde social de impredecibles consecuencias.

FRENTE UNICO EN DEFENSA DE LA VIDA Y DEL MEDIO AMBIENTE.  CAJAMARCA-PERU
Cajamarca- Perú ,  7 de agosto 2004