El descontento social en tiempos de pandemia

Lucía Álvarez | 

Desde la implementación de las políticas de distanciamiento social, las calles han sido tomadas por una oposición diversa en la que confluyen sectores de la derecha, antivacunas y conspiranoides, entre otros. Con una gran crisis en ciernes y las movilizaciones vedadas, los movimientos populares se han volcado a la contención social y al desarrollo de políticas para enfrentarla. Sin embargo, las desigualdades se incrementarán y, frente a las formas que adquirió el conflicto con la policía, urge preguntarse: ¿cómo canalizarán el malestar las organizaciones sociales?

Juan Guahán | 

El gobierno argentino se encontró -en estas semanas- con una acumulación de problemas que lo tuvieron y tienen a mal traer. El Covid 19 que no afloja, la economía que no levanta cabeza y los crecientes reclamos de todo tipo y de diversos sectores constituyen un oscuro panorama con perspectivas poco alentadoras.

Suplemento de Le Monde Diplomatique y la Universidad Pedagógica Nacional

 | 

Raúl Zibechi | 

Las tomas organizadas de tierras urbanas o periurbanas comenzaron bajo la dictadura militar, como respuesta a la ofensiva para expulsar a las familias villeras de Buenas Aires, para abrir amplios terrenos céntricos a la especulación. El sacerdote Raúl Berardo, impulsor de las primeras tomas, me relató al calor del levantamiento de diciembre de 2001, cómo fue aquel proceso.

La Corte Suprema, supuestamente de Justicia, transcurre estos días en el centro de la campaña de manipulación y desinformación, ariete de la guerra psicológica que indican los manuales de la CIA, y que el bloque dominante aplica puntualmente para deteriorar al gobierno del Frente de Todos.

Julio C. Gambina | 

Resulta interesante verificar la fuerte iniciativa económica, mediática y política del poder más concentrado en la economía y la política local para avanzar en su proyecto estratégico.

Stella Calloni | 

 | 

La Cámara de Diputados de Entre Ríos sancionó esta tarde la ley provincial de cupo laboral travesti y trans. La iniciativa es autoría de la diputada provincial mandato cumplido Emilce Pross del Frente de Todos con el apoyo de la Liga LGBTIQ+ de las Provincias.

Entrevista a Silvio Schachter, arquitecto, urbanista y miembro del Consejo de Redacción de la revista Herramienta

Mario Hernandez |