Stella Calloni | 

En momentos en que el país está inmerso en el escándalo más grande de la historia democrática, al descubrirse una red de espionaje ilegal y extorsión usada como tortura moral por una alianza letal entre gobierno, sectores de la justicia, medios de comunicación y periodistas, y cuando la pobreza estalla con la cifra más alta […]

El pasado jueves 14 de marzo, el presidente argentino Mauricio Macri inauguró la «Mesa del Litio»en la provincia de Jujuy, cuyo objetivo es el de impulsar el desarrollo del sector a partir de un modelo extractivista en manos de empresas trasnacionales y por ello seguramente se abstuvo de convocar al sector científico tecnológico, pata fundamental […]

Horacio Rovelli | 

Se cumplen 43 años del golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976 que impuso en Argentina, a sangre y fuego, un modelo dependiente del capital internacional y que permitió a la vez, configurar grandes grupos económicos locales, que se beneficiaron con contratos leoninos con el Estado, con mercados cautivos ycon la deuda externa contraída, […]

Trabajadores y trabajadoras de Pedidos Ya se manifestaron el miércoles 13 frente a la Subsecretaria de Trabajo (Bartolomé Mitre 575), contra la precarización laboral y en defensa de los puestos de trabajo. Se mantuvieron concentrados allí durante horas, a la expectativa del resultado de una nueva audiencia, entre representantes de la empresa y el sindicato […]

Los restantes 9 meses de gobierno de Mauricio Macri solo prometen sangre, sudor y lágrimas ante sus incisivas declaraciones y acciones publicas en detraimiento de las clases medias y populares que son en efecto el objetivo señalado por los sectores dominantes internos enrolados en la tercera escena de la versión neoliberalista argentina. En parte han […]

Atilio A. Boron | 

Hay un consenso muy extendido a la hora de caracterizar al régimen cívico-militar de 1976-1983 como una dictadura genocida. Pero conviene ahondar más en esta cuestión y averiguar si el genocidio no puede también ser practicado por regímenes políticos presumiblemente democráticos. Lo anterior exige precisar qué es lo que queremos decir cuando hablamos de «genocidio». […]

Resulta de interés recuperar los objetivos del poder económico, político, social y cultural para el Golpe del 24 de marzo de 1976, con antecedentes inmediatos en el «rodrigazo» [1] del mes de Julio de 1975; y aún antes, con la instalación del terror parapolicial y paramilitar de la Alianza Anticomunista Argentina (AAA) desde el propio […]

A 43 años del Golpe de Estado de 1976 y a pocos meses de una elección presidencial, el clima social y político se va enrareciendo. De ambos lados de la «grieta» ven conspiraciones y se acusan mutuamente. ¿No será que hay otros intereses que mueven algunos hilos? Importa tratar de desentrañar, hasta donde se pueda, […]

Debate con Eduardo Barcesat y Juan Gabriel Labaké

 | 

El viejo mecanismo de dominación y coloniaje de pagar deuda con territorio, vuelve a ser una posibilidad real en Argentina. Desde el día 1, el Gobierno de Mauricio Macri mostró su desinterés por la soberanía nacional, y sus políticas en pos de la privatización y extranjerización de la economía argentina. En los últimos años Argentina […]

Panorama político-sindical

Mario Hernandez | 

En tres años y medio de gobierno de Cambiemos, la inflación acumuló un 177,4%, según datos del Indec. En los primeros dos meses de 2019, la variación fue del 6,8%, y en el acumulado de 12 meses llegó al 51,3%, algo que no ocurría desde la hiperinflación de 1991. Pero, en menos de dos semanas […]