La llegada del empresario Mauricio Macri a la presidencia argentina de la mano de la alianza conservadora Cambiemos, fue celebrada por el capitalismo globalizado, y su personificación social: la aristocracia financiera transnacional. No casualmente Argentina ha sido, en tan poco tiempo de mandato de Macri, escenario de grandes eventos globales como la Cumbre de G-20 […]
Categoría: Argentina
La compleja reforma tributaria avanza en el Senado para su aprobación, tras la media sanción obtenida en la Cámara Baja. No es intención de esta nota abordar todos sus aspectos. Tomaremos algunos que consideramos importantes para intentar reflexionar sobre la orientación política que implican estos cambios, que suman en una misma perspectiva de la recientemente […]
Advierten un aumento en las detenciones post marchas y la aplicación de viejas figuras penales. Aseguran que el objetivo es disuadir la participación en las movilizaciones
Pertenezco a mi clase y a algunas ropas,voy de blanco por las calles sucias. Melancolías, mercaderías me acechan. ¿Debo seguir hasta la náusea? ¿Puedo rebelarme sin armas?La flor y la náusea Carlos Drummond de Andrade (1945) La transformación de una estructura es un fenómeno político. La dinámica de cambios en los procesos sociales causa […]
Según Peña (Marcos, Jefe de Gabinete), el triunfo del Gobierno en la elección del domingo pasado marca el final de la etapa abierta con la fenomenal crisis del 2001.En la teoría urgente elaborada por el jefe de Gabinete, el voto que consolidó a Cambiemos provino de una sociedad que rechazó seguir extorsionada con el miedo […]
La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) presentó su Informe contra la Represión y mostró que en 721 días del Gobierno de Cambiemos, se registran 725 fallecidos, describieron esta etapa como una de las más represivas de la historia argentina. «Estamos atravesando el pico represivo más violento desde del 83. Hubo otros momentos especialmente […]
M.H.: Con Andrés Ruggeri que nos trajo «Autogestión y luchas obreras: Del 2001 al nuevo neoliberalismo» un libro que acaba de editar Callao Cooperativa Cultural, donde participan una serie de compañeros, Natalia Polti y Javier Antivero que compilan el libro junto a Andrés. Pablo Peláez, Emiliano Balaguer, Germán Silva, Bruno Moravec, Sofía Varisco, Daniela Miranda, […]
La historia contemporánea argentina está marcada por sus diciembres. Cercano a las fiestas se produjeron tanto las rebeliones masivas del 19 y 20 de diciembre de 2001 que terminaron con la presidencia de Fernando de la Rúa, el incendio del local nocturno de República de Cromañon en 2004, el clímax de la lucha del gobierno […]
Comunicado/petitorio ante el avance de la gestión contra el derecho democrático y la Junta de Historia en FFyL UBA
Avanza el paquete de leyes presentado a extraordinarias en el Congreso, ya bajo la nueva composición más favorable al macrismo desde el 10/12, que se consolidó como primera minoría parlamentaria. Ya es ley la «reforma previsional», una medida regresiva contra jubiladas y jubilados que nadie duda. No solo convalida la regresividad impuesta por la mayoría […]