Guillermo Martínez

Artículos

Si las elecciones de mayo dan la victoria al PP, unas 600 viviendas de lujo y 2.000 plazas de aparcamiento gentrificarían y saturarían un barrio que, ya de por sí, adolece de equipamientos públicos.

Surgida a mitad de la dictadura de Primo de Rivera, la Federación Universitaria Escolar sentó el precedente necesario para las algaradas estudiantiles contra el franquismo de 1956.

Entrevista a Anna Miñarro, psicóloga especializada en víctimas del franquismo

Un informe de Cruz Roja destaca el aumento de la juventud que pide ayuda y sitúa sus mayores problemas en la cronificación de la pobreza, la falta de escucha y la necesidad de empleos no precarios.

Quizá sea porque en su establecimiento siempre se ha hecho así, o directamente para que se quieran aprovechar de las circunstancias personales del trabajador o trabajadora. En otras ocasiones, es el propio empleado o empleada quien lo pide para poder sobrevivir. Así son los pagos en B, desregulados y que dejan en una posición de absoluta indefensión a la persona asalariada.

Las protagonistas de este artículo defienden que la verdad, la justicia y la reparación solo llegarán cuando todas ellas sean consideradas de la misma manera. Les une superar el dolor para transformarlo en camino hacia la paz.

Algunos vecinos del Sector V han conseguido instalar placas solares mientras se turnan el uso de la red eléctrica. El Sector VI sigue apagado totalmente. Desde CAES denuncian un “proceso de desalojo forzoso a cámara lenta” y Naturgy afirma que no ha bajado la potencia de las torres.

1 2 3 8