Comision de género de la FACIMED
Categoría: Argentina
La fábrica de generar pobreza que es el neoliberalismo ha demostrado que puede dejar de lado las formas y arremeter con todo a fondo. En Argentina, en Brasil y en todas partes. Hacer un ejercicio de reflexión no parece solo un imperativo moral, sino también una cuestión de supervivencia. Días atrás, la Plaza de los […]
El vértigo de la agenda política argentina tiende a envejecer prematuramente acontecimientos cruciales y de alcance histórico. No es, por supuesto, un vértigo inocente. La coalición política gobernante -la verdadera, no la cada vez más irrelevante alianza con el radicalismo sino la que une al macrismo con los grandes medios de comunicación y con la […]
La inflación se comió en cuatro meses (9%) más de la mitad del 17% anual previsto por el Gobierno. Para mayo se calcula alrededor de un 2% más. Aunque la suba del gas pesó fuerte en abril no explica toda la inflación del mes ya que volvieron a encarecerse alimentos esenciales como carnes, lácteos y […]
El Fiscal de Estado de Jujuy, Mariano Miranda, sostuvo que el Grupo de Trabajo de la ONU sobre Detenciones Arbitrarias «no creyó en las denuncias de Milagro Sala» al señalar que en su informe preliminar, tras la esperada visita a la provincia, «no ha reiterado la recomendación de que sea liberada, ni ha señalado ningún […]
Organismos de derechos humanos, comunidades originarias y organizaciones sociales denunciaron «la creciente criminalización que sufren las comunidades indígenas» y advirtieron que Agustín Santillán «se encuentra detenido por demandar sus derechos». «Me meten preso por reclamar. Me meten preso porque quieren ocultar la pobreza», señala la carta de puño y letra de Agustín Santillán, joven referente […]
«Ustedes son muy jóvenes y no lo han vivido, pero esto que está pasando en la Argentina lo veo como una especie de revanchismo hacia los sectores populares y los trabajadores, como fue en 1955» 1 Papa Francisco Aníbal Fernández no fue tan afortunado como Guillermo Moreno, en cuanto a tiempos procesales se refiere. […]
A 41 años del último golpe cívico militar, los obispos católicos parieron el ratón que los montes venían anunciando con estrépito desde que uno de los suyos trepó a la silla apostólica: un protocolo «para la consulta del material archivístico relativo a los acontecimientos argentinos (1976-1983)». No dicen dictadura, ni militar-eclesiástica-empresarial, ni terrorismo de Estado, […]
En el Gobierno argentino de Mauricio Macri, al menos tres de cada diez funcionarios que integran el gabinete nacional provienen del sector privado y en su mayoría alguna vez ocuparon un puesto de alta gerencia en ese sector, lo que se hace más incomprensible cuando se verifica que éstos ocupan el 60% de los cargos […]
Las lecciones de la historia en nuestro país, han mostrado que a muchos períodos democráticos le han sucedido gobiernos de facto, dictatoriales o fraudulentos, que constituyeron la famosa política pendular. Los gobiernos democráticos en general y más allá de aciertos o errores, intentaron, con excepción de la década neoliberal, privilegiar los intereses y necesidades de […]