-M.H.: Me ha llamado la atención que el Comité organizador de los Juegos Olímpicos es el que determina cuáles movilizaciones son permitidas y cuáles no, en relación a las manifestaciones en contra del actual Presidente de Brasil, Temer. Me gustaría conocer tu visión al respecto. -R.A.: Lo que pasa para nosotros también es muy extraño. […]
Categoría: Brasil
Peluches que simbolizan los tractores que han arrasado, estos últimos dos años, con cientas de favelas en Río de Janeiro. Un puzzle que recompone el coche tiroteado 111 veces por la Policía Militar en el que fueron asesinados cinco jóvenes del suburbio de Costa Barros. O sandalias con la estampa de negros siendo cacheados por […]
La legislación estableció marcos para políticas públicas contra la violencia doméstica, pero pocas han sido efectivizadas.
Vergüenza, profunda vergüenza es el sentimiento que brota espontáneamente cuando se repasan los antecedentes y protagonistas de la destitución de Dilma Rousseff. Aún medios de comunicación ortodoxos, defensores de la «democracia» burguesa, reconocen las hojas de vida sin mancha de Rousseff y de Lula da Silva, a la vez que señalan el perfil inmoral y […]
El Partido dos Trabalhadores acaba de publicar un folleto con el título A caçada judicial ao ex-presidente Lula, editado en cuatro idiomas (portugués, español, inglés y francés), con el que pretende enseñar al mundo la persecución judicial a que está siendo sometido el expresidente Lula da Silva. Una de las informaciones más relevantes del texto […]
Brasil, después de Nigeria, es el país demográficamente que tiene la mayor concentración de africanos y afrodescendientes en el planeta. Más del 53% de su población se consideran afrodescendientes. Brasil fue el último país en abolir la esclavitud (1888), permaneciendo desde esa época en exclusión y pobreza absoluta, hasta que el expresidente Lula Da Silva […]
Traducido del portugués para Rebelión por Alfredo Iglesias Diéguez
Traducido del portugués para Rebelión por Alfredo Iglesias Diéguez
La destitución de Dilma me huele a golpe parlamentario, como lo que sucedió en Honduras y en Paraguay. Su gobierno, en este inicio del segundo mandato, no alcanzó el éxito alcanzado en el primero. Con todo, fue elegido democráticamente y yo, que lo critico, no cedo al oportunismo que se empeña en quebrar los límites […]
El defensor de Rousseff, José Cardozo, comparó, por sus arbitrariedades, el proceso contra Dilma con el que condenó a Sacco y Vanzetti en Estados Unidos. Diputados del PT presentaron una denuncia ante la OEA por la imposibilidad de garantizar un juicio justo.