En el occidental Estado brasileño de Mato Grosso do Sul cada diez días se suicida un joven indígena. Este hecho es atribuido, en principio, a la falta de tierras y de oportunidades. El último joven que se ahorcó -es el método de suicidio que prevalece- tenía 20 años y era empleado de un ingenio de […]
Categoría: Brasil
Trascripción y adaptación por Catherine Ferré
Justicia Global presentó, el pasado día cuatro, en la 42ª Sesión del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, Suiza, el informe «La Criminalización de la Pobreza – Un Informe sobre las Causas Económicas, Sociales y Culturales de la Tortura y de Otras Formas de Violencia […]
Desde ayer (5) y hasta el día 8 (viernes), cerca de mil indígenas de diferentes regiones brasileras estarán reunidos en la sexta edición del Campamento Tierra Libre, instalado en la Explanada de los Ministerios, en Brasilia (DF). La principal meta del campamento es discutir y aprobar una propuesta para el Estatuto de los Pueblos Indígenas, […]
Luego del conocimiento público de que la precandidata del PT a suceder a Lula, Dilma Russeff, padecía un cáncer linfático, los poderosos medios de comunicación brasileños sembraron con maledicencia interrogantes sobre su futuro político. El profesor Emir Sader, miembro del Consejo Editorial de SinPermiso, respondió de esta manera en su columna de la Agencia Carta Maior.
Brasilia. El antropólogo José Jorge de Carvalho, de la Universidad de Brasilia (UnB), autor del proyecto de cuotas para negros e indígenas en la Universidad, consideró «uno de los grandes fracasos en la historia del Movimiento Negro Brasilero» el que Brasil hubiera perdido la Secretaría de la Conferencia de Revisión de Durban, que se realizó […]
¿Por qué estamos movilizados? La reforma Agraria está paralizada en todo el país. Exigimos el asentamiento de las 100 mil familias acampadas e inversiones públicas en los asentamientos, como crédito para producción, vivienda rural, educación y salud. Tenemos familias acampadas hace más de cinco años, viviendo en situación bastante difícil al borde de carreteras y […]
El Movimiento de los Trabajadores sin Tierra (MST) de Brasil se manifestó este viernes contra los crímenes de latifundios y por una política pública para la regularización de la Reforma Agraria. NOTA CON AUDIOS Las actividades se dan a 13 años de la masacre de El Dorado dos Carajás. En 17 de abril de 1996 […]
Desde la mayor de las rupturas -1930-algunas inflexiones redireccionaron significativamente la historia brasilera, entre las cuales la dictadura militar representó el marco divisorio desde entonces.
Traducido del portugués para Rebelión y Tlaxcala por Ulises Juárez Polanco y revisado por Caty R.