Waldo Lao Fuentes: Estamos en el Seminario sobre la Reforma Agraria, con Gilmar Mauro, de la Coordinación Nacional del Movimiento de los Sin Tierra de Brasil. Gilmar, ¿podría usted hacer para nosotros un diagnóstico de lo que significó el Quinto Congreso del Movimiento de los Sin Tierra (MST)? Gilmar Mauro: El Quinto Congreso fue uno […]
Categoría: Brasil
Fue divulgado ayer (15) el informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre ejecuciones arbitrarias, sumarias o extrajudiciales, elaborado por el relator especial Philip Alston, que visitó Brasil durante 11 días en noviembre de 2007. El relator recorrió las ciudades de San Pablo, Río de Janeiro y Pernambuco para examinar la política de […]
(1’40» / 392 Kb) – El número creciente de trabajadores sometidos a condiciones semejantes a las de la esclavitud está preocupando a la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La ONU comunicó al Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil que pretende enviar una misión para investigar esas condiciones en el país. De acuerdo con la […]
«Hay que decir que el potencial de cooptación de las instituciones capitalistas es muy fuerte. Sabemos de la experiencia de la socialdemocracia en otras partes. Por eso hay que volver a los orígenes, que este libro recupera. Donde los fundadores venían de la clandestinidad, de los movimientos sociales y barriales, de las aportaciones de los cristianos de la Teología de la Liberación. Los militantes del partido mantienen ese fuego original. Nosotros confiamos en la democracia interna, en el derecho de tendencias y en la movilidad social para cambiar las cosas y mantener al propio partido en el campo de la izquierda. Las alternativas a la izquierda del PT no logran salir de la cultura y de la práctica grupuscular; son muy sectarios y de horizontes estrechos. No llegan a dialogar con la población, no logran constituirse en puntos de referencia para cambios factibles, ni a escala local, ni a escala regional, ni a escala nacional. Hay una conciencia clara en los movimientos sociales de que somos la segunda fuerza parlamentaria en el Congreso Nacional, el partido más simpático, el partido en el que la gente más confía en todo el país, y eso nos mantiene a todos a la izquierda, dentro del partido, peleando por un partido socialista que no ha abdicado de su historia. Con la comprensión de que es mejor esto que un pequeño grupito, acaso dotado de mayor densidad programática, pero incapaz de modificar las cosas.»
Con diferentes manifestaciones los militares muestran una resistencia organizada frente a los juicios promovidos por organismos de Derechos Humanos y promotores del poder judicial. En los últimos meses Brasil ha entrado en la senda de revisar los actos cometidos por la última dictadura militar. Como en otros países de la región, las acciones llevadas a […]
Una riqueza original de diversos pueblos africanos que los esclavos brasileños protegieron de sus explotadores disfrazándola, según la circunstancia, en danza y juego
(2’11» / 514 Kb) – El senado brasileño aprobó el último día veintiséis la renegociación de casi US$ 45 mil millones de deudas de productores rurales con instituciones financieras. El proyecto ya había sido aprobado en la Cámara de los Diputados y el relator, el senador Neuto de Conto, no aceptó las enmiendas. Con el […]
El presidente brasileño Luiz Inacio Lula Da Silva y su par argentina, Cristina Fernández, acordaron eliminar el uso del dólar en los intercambios comerciales entre ambos países. En el marco de su primera visita oficial a Brasil, la jefa de Estado argentina participará junto al presidente «Lula» Da Silva de la firma del acuerdo entre […]
Según el mandatario brasileño, es innecesaria para la región la supuesta ayuda sanitaria que afirma Estados Unidos brindará con esa fuerza militar. El mandatario abogó por la creación de un Consejo de Defensa Suramericano que tenga una concepción política para salvaguardar la región.
En Belo Horizonte, Brasil, del 28 al 31 de agosto, se desarrolló el Encuentro Nacional de Mujeres por la Soberanía Alimentaria y Energética, con la participación de más de 500 mujeres de todo el país. Mujeres diversas en edad, culturas, estado civil, condición laboral, educación, del campo y de la ciudad, que llegaron a compartir […]