Subcomandante Marcos | 

Del Superior de los Jesuitas del Amazonas Queridos amigos, saludos. Les escribo en nombre de muchos otros amigos y amigas. Estamos en una situación verdaderamente URGENTE y pido que, quien se sienta solidario, dedique unos minutos para ayudarnos. Casi 18.000 indígenas de cuatro etnias diferentes en la región norte del estado de Roraima (Brasil) están […]

(1’43» / 405 Kb) – Durante la última semana, el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) realizó una serie de movilizaciones para denunciar los problemas del campo brasileño y proponer alternativas. Aunque los grandes vehículos de comunicación hayan preferido criminalizar al Movimiento, en lugar de exponer y discutir sus reivindicaciones, las propuestas levantadas […]

(2’06» / 496 Kb) – La región Norte de Brasil presentó un crecimiento del área plantada con soja de 20% entre las zafras de 2006 y 2007. Sin embargo, el número de propiedades rurales dedicadas al grano cayó más de 40% en diez años. Los datos, que indican que la producción de soja aumentó la […]

El drama del agua en el mundo

Edmundo Fayanás Escuer | 

 Brasil es la mayor potencia mundial de agua, totalizando el 13% del total del planeta. Pero ésta se encuentra desigualmente repartida en su territorio, así el 70% en la región amazónica, el 15% en el centro oeste, el 6% en el sur y el 3% en el nordeste. A pesar de está abundancia, son cuarenta […]

(2’01» / 474 Kb) – Cerca de 300 integrantes del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) y entidades amigas acamparon a comienzos de este miércoles, día 30, frente a la Usina Santa Helena, perteneciente al Grupo Cosan, en el municipio de Río das Pedras, en el interior del estado de San Pablo. La […]

El Informe de Monitoreo Global EFA, divulgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) la semana pasada, revela que Brasil no va a alcanzar los objetivos de Educación para Todos antes del 2015. La meta fue estipulada en 2000, durante la Conferencia Mundial de Educación en […]

Subcomandante Marcos | 

El déficit habitacional brasilero es de más de 7,5 millones de viviendas. En el campo, son cerca de dos millones de familias sin casa y de ellas el 80% tiene un ingreso de hasta 3 salarios mínimos. Para que el gobierno implemente una política habitacional que disminuya ese déficit, el Movimiento de Pequeños Agricultores (MPA) […]

Silvia Adoue | 

 (1’56» / 456 Kb) – «La violencia y la impunidad que impregnan la lucha por la tierra precisan ser combatidas». Esa es la opinión del procurador del estado de Paraná, región sur de Brasil, Carlos Federico Marés, manifestada durante el Seminario Derecho y Propiedad – Violencia e Impunidad, realizado el último día 17, en la […]

Silvia Adoue | 

 (1’40» / 393 Kb) – Los movimientos populares y entidades de defensa de los derechos humanos quieren garantías de protección a los trabajadores amenazados de muerte en el estado de Pará, región norte de Brasil. Recientemente, el pedido fue entregado por más de 100 representantes de esos movimientos al Ministerio Público Federal de Pará (MPF). […]

Silvia Adoue | 

  (1’43» / 403 Kb) – El informe Conflictos en el Campo 2007, divulgado por la Comisión Pastoral de la Tierra en Brasil, apuntó que el sector sucroalcoholero es el gran responsable por el trabajo esclavo en Brasil. Según el documento, la expansión de las plantaciones de caña de azúcar y las más de 360 […]