La masacre campesina contra un grupo de trabajadores rurales sin tierra del Brasil fue el detonante. A partir de entonces, el 17 de abril de cada año, fecha en que se conmemoran los hechos de Eldorado de Carajás (1996), se ha convertido en una jornada mundial de lucha campesina. «Lo hacemos para mantener vivo el recuerdo de todos los compañeros que murieron por la reforma agraria», enfatiza Marina dos Santos en esta entrevista exclusiva. Dos Santos, 33, es miembro de la Coordinación Nacional del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de Brasil, organización a la que se sumó cuando sólo tenía 15 años, al integrarse con su padre a un campamento del MST.
Categoría: Brasil
Una movilización de los movimientos sociales que luchan por la tierra reunirá esta semana en Brasilia a miles de activistas. Allí discutirán la antigua reivindicación por un limite al tamaño de las propiedades de la tierra. El Campamento Nacional por el Límite de la Propiedad de Tierra comienza este lunes en el estadio Mané Garrincha […]
Terminó hoy (10) la visita de la Misión Internacional sobre los Impactos de los Agrocombustibles en Brasil. Desde el día 03 de abril, observadores de Alemania, Holanda, Suiza, Filipinas, Senegal, Colombia y Canadá visitaron los estados de San Pablo, Mato Grosso do Sul y Piauí para verificar los impactos de la expansión territorial masiva de […]
Cerca de 550 familias organizadas en el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) ocuparon una hacienda en Teixeira de Freitas, estado de Bahía, nordeste de Brasil. Parte de la tierra ocupada pertenece a la empresa Aracruz Celulose. Desde el año pasado, cuando las más grandes empresas de celulosa comenzaron a comprar grandes extensiones […]
Él todavía tiene cara de niño, a pesar de no serlo más. Y carga en el propio nombre la generosa idea de la gratuidad. Se llama Pomar. Marcelo Pomar. Y es justamente eso lo que parece ser, el abrigo fructuoso de un mundo colectivo, feliz y pródigo. No es en vano que su nombre es […]
Entre los días 14 y 17 de abril, Brasilia será la sede del Campamento Nacional de la Campaña por el Límite de la Propiedad de la Tierra. Sin-tierras, asentados, trabajadores de la agricultura familiar, pueblos tradicionales, grupos ambientalistas, quebradoras de coco, comunidades ribereñas y agentes de pastorales sociales participan del campamento en defensa de la […]
Ya están abierta las inscripciones para las Jornadas Bolivarianas, cuarta edición, promovidas por el IELA – Instituto de Estudios Latinoamericanos. Este es el evento de mayor proyección del Instituto que reúne todos los años en Florianópolis, Santa Catarina, Brasil, pensadores brasileños y de varios países de las Américas. En 2008 el tema general de los […]
Del 18 al 21 de abril, la playa de Canasvieiras, en Florianópolis, será sede de la segunda edición del Forum Social de la Juventud. En el encuentro, los jóvenes de las más diversas ciudades del planeta estarán reunidos para reflexionar colectivamente sobre temas de interés para los estudiantes y para la juventud como un todo. […]
La situación en la comunidad de Surumu, en la Tierra Indígena Raposa Serra do Sol (Roraima) es extremadamente tensa. Los puentes que unen esta localidad con la capital, Boa Vista, fueron cerrados por empleados del arrocero Paulo César Quartieiro. El acto es una reacción a la decisión de órganos federales de hacer cumplir, finalmente, después […]
(1’37» / 383 Kb) – La Justicia Federal suspendió la última semana el proceso de concesión forestal de la Selva Nacional del Jamarí, en el estado de Rondônia. La secretaria del Tribunal Regional Federal de la 1ª región en Brasilia, responsable por la suspensión, Selene de Almeida, alegó que la legislación brasileña considera el área […]