Subcomandante Marcos | 

Las comunidades originarias brasileñas Tupinikim y Guarani acordaron que la empresa multinacional Aracruz Celulosa tendrá un plazo de un año para retirarse de sus tierras ancestrales en el estado de Espírito Santo, sureste del país. El acuerdo entre comunidades y la empresa multinacional se realizó con la mediación del gobierno federal de Brasil. De este […]

 (1´26´´ / 337 Kb) – Brasil es uno de los países con peor nivel de enseñanza de ciencias para estudiantes secundarios. El país quedó entre las posiciones 50 y 54 en una lista de 57 países. La información es de una segunda investigación desarrollada por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). La […]

 (1´51´´ / 438 Kb) – Después que la gobernadora de Pará, Ana Júlia Carepa, del Partido de los Trabajadores, determinó la transferencia de todas las mujeres presas en comisarías del interior del estado para el Centro de Recuperación Femenina en Belém, otras denuncias de violaciones a estas mujeres comienzan a surgir. Una comisión de la […]

Frei Betto | 

La violencia urbana privatiza la revuelta, individualizada en la acción deletérea del malhechor que, movido por la ambición desmedida, traspasa los límites de la ley y del orden para satisfacer sus deseos. En una sociedad marcada por la desigualdad y por la ‘cultura de la muerte’, denunciada por Juan Pablo II, la ley del talión […]

Fabiana Frayssinet | 

Cuando la policía brasileña descubrió la inmensa maqueta que recreaba cada rincón de la «favela Pereirao», quiso destruirla porque creyó que era un plan de invasión del narcotráfico. Diez años después, la supuesta obra letal es considerada un ejemplo vivo del arte contemporáneo.

En la mañana de hoy, una tropa de choque invadió el campamento Elizabeth Teixeira, en el Huerto Forestal Tatu, municipio de Limeira (cercano a Campiñas), en São Paulo, para desalojar a 250 familias allí acampadas. La acción truculenta de la policía dejó algunas personas heridas, entre ellas, un dirigente estadual del MST que recibió un […]

Silvia Adoue | 

 (1´42´´ / 144 Kb) – El Ministerio Público Federal de Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, investiga la autoría de los disparos que hirieron a cuatro indios de la etnia Guaraní Kaiowá la última semana. Ellos pretendían expulsar a los cerca de 100 indios de esta etnia que retomaron parte de […]

Brasil tiene 17,9 millones de habitantes entre 15 y 19 años. Más que interés por las fiestas y la diversión, esos jóvenes están sintonizados con la necesidad de valorizar la educación, la creación de nuevos empleos, el combate de la corrupción, el repudio al racismo y la urgencia en detener la escalada de violencia. La […]

Silvia Adoue | 

(1´43´´ / 404 Kb) – Médicos de todo el país participaron este miércoles, día 21, del Día Nacional de Protesta en defensa del sistema público de salud. La protesta fue organizada por el Consejo Federal de Medicina, la Asociación Médica Brasileña y la Federación Nacional de los Médicos. Los médicos reclaman por la precariedad del […]

 (2´14´´ / 528 Kb) – En una operación realizada la semana pasada por el Grupo Móvil de Fiscalización de Trabajo Esclavo, auditores fiscales del Ministerio Público del Trabajo y la Policía Federal liberaron a cerca de 800 trabajadores indígenas flagrados en condiciones degradantes. Ellos trabajaban en una usina perteneciente a la Compañía Brasileña de Azúcar […]