Subcomandante Marcos | 

El ministerio público del estado de Pará, al norte de Brasil, denunció ante la justicia a cinco personas acusadas de montar un esquema de compra y venda de trabajadores agrícolas.Los acusados tendrán que responder por formación de cuadrilla, quiebra de la libertad de trabajo y por emplear a personas bajo condiciones análogas a la esclavitud. […]

Respaldado por 58 millones de votos, el presidente Lula dispone de suficiente fuerza política para proponer la coalición entre partidos. Con excepción del Partido del Frente Liberal (PFL), todos los principales partidos aceptan, por lo menos, un entendimiento con Planalto. Eso es bueno para el Brasil y óptimo para el presidente. De ese modo se […]

Subcomandante Marcos | 

El nivel de empleo en la industria brasileña se redujo 0,2 % en noviembre sobre octubre de 2006, informó hoy el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (Ibge). Con respecto a noviembre de 2005, el índice mostró una ligera mejoría de 0,6 %, lo que constituye el mejor resultado desde julio de 2005, cuando el […]

Paulo Kliass | 

El presidente Lula inauguró su segundo mandato el día 1º de enero con un discurso donde se retoma un debate que tiene las características de una verdadera polémica desde su asunción, al comenzar 2003. Se trata de una pugna, prácticamente cotidiana, entre quienes proponen una nueva orientación de la política económica del gobierno y quienes […]

El segundo gobierno de Lula: Venia mal, sigue igual

Raúl Zibechi | 

Las esperanzas de una parte de la izquierda y de la intelectualidad latinoamericanas de que el segundo gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva, iniciado el pasado primero de enero, sería diferente del primero, se están desvaneciendo. El triunfo del candidato del PT sobre el conservador Geraldo Alckmin fue un alivio para los sectores populares […]

Milicias, paramilitares, escuadrones de la muerte, no son nombres desconocidos en el vocabulario político-social brasileño, aunque se los imaginaba en desuso en plena democracia. Durante la dictadura militar (1964-85) fueron formas de acción impulsadas desde arriba, pero ahora volvieron a ocupar las primeras planas a raíz del recrudecimiento de la violencia urbana en Rio de Janeiro.

Subcomandante Marcos | 

La Asamblea Legislativa de Río de Janeiro rendirá un homenaje al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, cuando visite la ciudad la próxima semana con motivo de una cumbre de la unión aduanera Mercosur.El cuerpo legislativo del estado de Río de Janeiro realizará una sesión extraordinaria el 19 de enero, interrumpiendo su receso, para entregar a […]

Documental sobre el Movimiento de los Sin Tierra (10:19)

Subcomandante Marcos | 

El Movimiento Sin Tierra es, probablemente, la organización social más importante del mundo. Surgido hace 20 años en plena dictadura militar en Brasil, el MST aglutina a los excluidos de la sociedad brasileña tanto del campo como de las ciudades. Según Naciones Unidas, Brasil se encuentra a la cabeza de los países con una peor distribución de las tierras y la riqueza. El 50% de las tierras cultivables en Brasil están en manos del 1% de la población; creando así millones de familias sin tierra y sin futuro que se agolpan en favelas rodeados de pobreza y violencia. El Movimiento Sin Tierra propone una » reconquista» del campo del cual fueron expulsados y la creación de asentamientos auto sostenidos. En un país con una de las mayores superficies agrícolas del mundo, la tierra no solo es un derecho sino que es una garantía de vida. Amparados por la constitución Brasileña de finales de los años 80, este movimiento ocupa latifundios improductivos reivindicando su justo reparto entre aquellas familias que lo necesiten. De esta forma y con una organización siempre asamblearia el MST ha ido retomando millones de hectáreas en los últimos años y creando asentamientos con escuelas y atención medica. En otras palabras, los integrantes de este movimiento han conseguido recuperar la dignidad robada por los grandes latifundistas y las oligarquías dominantes. Brasil, hoy en día, todavía no ha tenido una verdadera reforma agraria. Esta lucha por la tierra ha generado cientos de muertes entre el campesinado. Pero el MST sigue creciendo y organizándose.

Documental (Duración: 01:13)

Subcomandante Marcos | 

Documental dirigido por Miguel Barros y coproducido por EL DESEO y PRODUCE+,que denuncia las injusticias en el reparto y explotación agrícola de la tierra cultivable en Brasil, y muestra como el Movimiento Sin Tierra está luchando para mejorar las condiciones de vida de millones de familias brasileñas marginadas en el campo y las ciudades.

El Forum Brasilero de Economía Solidaria (FBES) y el Faces de Brasil, en conjunto con varias entidades, redes y emprendedores, así como instancias internacionales como la Red Intercontinental de Promoción de la Economía Social y Solidaria (Ripess), están ultimando los preparativos para la representación de una caravana de economía solidaria en el Forum Social Mundial, […]