Mario Osava | 

La nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia despierta en Brasil una furiosa ola de opiniones patrióticas que exigen al gobierno una reacción más firme en «defensa de los intereses nacionales», sin atender al hecho de que tales intereses, esta vez, están físicamente en otros países.

Si el populismo es malo, ¿cuál es su antónimo? ¿Qué es lo bueno? Antipopulismo, antipopular, anti-pueblo. No populistas son las políticas que favorecen al capital y no al trabajo, a las oligarquías y no al pueblo

La mayor ofensiva del crimen organizado en Brasil cobró hasta el momento 52 vidas en el estado brasileño de Sao Paulo, informan hoy las autoridades. Paralelamente ocurren motines en 51 unidades penitenciarias, según el último parte emitido por el Palacio de los Bandeirantes, sede del gobierno estadual paulista. La ofensiva de la organización criminal Primer […]

Raúl Zibechi | 

No debería sorprender que se hable de imperialismo en referencia a Brasil. En realidad, el carácter imperial de Brasil no depende del gobierno de Lula, ni éste puede modificarlo, salvo que siga el camino de Chávez y de Evo y se decida, por ejemplo, a tomar el control de Petrobras. La nacionalización de los hidrocarburos […]

"Volkswagen ya anunció 20 mil bajas en Alemania y el cierre de una fabrica en España. Nuestra opción es muy clara: necesitamos unirnos para resistir"

Subcomandante Marcos | 

El Sindicato de Metalúrgicos de la región metropolitana de San Paulo impulsó un plan de resistencia mundial contra las exoneraciones anunciadas por la Volkswagen. Para atenuar la crisis, el gobierno estudia incentivo en el sector automovilístico. En entrevista al Portal Sindical de los Metalúrgicos del ABC, el presidente del sindicato, José Lopez Feijóo, habló sobre […]

El último fin de semana, fue fundada una nueva organización para los luchadores brasileños. Después de que Lula y el PT llegan al gobierno y empiezan a aplicar las reformas que quitaron derechos a los trabajadores como los de la caja de jubilación, generaron un superávit fiscal a costa de recortar los gastos sociales para […]

Asesor de Lula responde a Venezuela que fue mal interpretado

Marco Aurelio García, asesor internacional del presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, respondió a un comunicado de la cancillería de Venezuela, señalando que no ha criticado la influencia del jefe de Estado venezolano Hugo Chávez en Bolivia. «No dije lo que la nota (emitida el miércoles por el ministerio de Relaciones Exteriores venezolano) dice. […]

Subcomandante Marcos | 

Responsable de la renda de casi 40 millones de brasileros, el salario mínimo (actualmente en 350 reales) refleja una profundización de la desigualdad en el país, que genera riqueza sin distribuirla en forma equitativa. De 1940 – cuando el salario mínimo fue lanzado – hasta 2004, el PIB (Producto Interno Bruto) per capita creció cinco […]

Más de 50 entidades sociales de Brasil firmaron un manifiesto de apoyo a la decisión del Presidente de Bolivia, Evo Morales, de nacionalizar las reservas de petróleo y gas del país. Entre las firmas, están organizaciones como la Pastoral de la Tierra (CPT), la asociación Brasileña de ONGs y la Asociación de Ingenieros de la […]

Mario Osava | 

La ignorancia de los problemas de la Amazonia brasileña conduce a políticas basadas en visiones erróneas, sostiene Tarcisio Feitosa da Silva, galardonado con el Premio Ambiental Goldman 2006 por su defensa de un conjunto de reservas amazónicas que conforman el corredor ecológico tropical más grande del mundo.