Categoría: Ecuador
En 2016, y teniendo en la mira el proceso electoral de 2017, la Cámara de Comercio de Quito (CCQ) lanzó su propuesta ‘Consenso Ecuador’ (http://bit.ly/2peSJgt), acogida con entusiasmo por el alto empresariado. Sin embargo, allí se retrata el criterio de una élite económica, que todavía cree que el mercado libre y la empresa privada desregulada […]
Nada más distinto -pero no distante, lamentablemente- entre sí, que los movimientos sociales (ecologistas, indígenas, de derechos humanos) y las políticas proempresariales. Son dos mundos antagónicos: uno, surgido de la lucha por el sostén de derechos colectivos fundamentales, y la defensa de los bienes comunes; el otro, regido por la lógica de la ganancia individual […]
En el mundo actual, la batalla por las ideas es muy importante, mucho más para las clases dominantes. En esta lucha se traduce la ideología y se configura la sociedad. En un mundo globalizado, lo que no se publica no existe; por lo tanto, si unos pocos grupos controlan la opinión pública y otros no […]
En el Día del Trabajador, utilizo el femenino, no el genérico universal, para referirme a la mujer trabajadora, urbana, rural, indígena, campesina, empleada doméstica, recicladora etc. Por androcentrismo en el lenguaje, hay quienes recurren al símbolo arroba @ o a la letra X para asegurarse de que se incluye a la mujer. «Sexismo lingüístico» en […]
El Día Mundial del Trabajo se conmemora en recuerdo a la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 en Chicago, que concentró a miles de trabajadores en torno a la reivindicación por 8 horas de jornada diaria. A consecuencia de la Revuelta de Haymarket y del proceso iniciado contra varios activistas, fueron juzgados Samuel […]
En un proceso que busca la reconquista ciudadana de espacios tomados por grupos burgueses y elitistas, la democratización del acceso a la información y los mecanismos por pluralizar esta información son una prioridad. Esa era nuestra labor desde los medios públicos. En algunos sentidos, se lo ha logrado. Se ha conseguido variar el tipo de […]
Homenaje al cumplirse veinte y cinco años de su fallecimiento, el 1 de mayo de mayo de 1992 Agustín Cueva Dávila (1937-1992) constituye, a mi juicio, el primer pensador socio-político ecuatoriano del siglo pasado; una figura similar a la que representara Juan Montalvo en el XIX. Los aportes de Cueva a la cultura […]
En un país donde existen severas denuncias de corrupción, existen demasiados inocentes. Los mayores y más públicos casos de corrupción no están resueltos o se han resuelto a medias. Si bien ya hay diez sentenciados a prisión por el caso Petroecuador, entre ellos la estrella de YouTube Carlos Pareja Yannuzzelli y el otro exgerente de […]