Reseña del libro "Ecuador Cara y Cruz. Del levantamiento del noventa a la Revolución Ciudadana", de Kintto Lucas

Edgar Allan García | 

Kintto Lucas es uno de los pocos verdaderos periodistas de investigación que tiene el país. No diré que muy probablemente sea el único, para no despertar resentimientos innecesarios, pero quienes se hayan sumergido en buena parte de la obra periodística de este narrador, poeta y comunicador, habrán atestiguado la acuciosidad casi obsesiva con que este […]

Para las elecciones de febrero de 2017 todas las fuerzas políticas de oposición, sean de derecha, centro o izquierda, se han identificado con una línea: acabar con el «correísmo». Se supondría que después de una década, el izquierdista Acuerdo Nacional por el Cambio (ANC), que agrupa a viejos partidos marxistas, izquierdas «críticas», líderes de los […]

Jaime Galarza Zavala | 

El martes 13 de septiembre, la precandidata socialcristiana a la presidencia, Cynthia Viteri, lanzó una enorme bomba electorera a través de Ecuavisa, y de paso reveló, sin quererlo, una preocupante falta de memoria. La bomba consistió en la denuncia de que se está entrenando a elementos civiles en prácticas militares, supuestamente por agentes del gobierno, […]

Cristina Vera Mendiu | 

Es casi un hecho que Alianza País va a lanzar al binomio Moreno-Glas para las elecciones de 2017. Aunque durante mucho tiempo Jorge Glas fue el elegido por el presidente Correa para sucederlo, las encuestas dicen que el actual vicepresidente es un pésimo candidato. Glas cumple con el cliché del ingeniero: un ser distante y […]

Erika Sylva Charvet | 

Cuando a fines de los 70 los militares volvieron a sus cuarteles, condicionaron su retirada a la preservación del poder acumulado en 10 años de dictaduras militares (1963-1966; 1972-1979). Bajo la observancia imperial, las FF.AA. designaban al Ministro de Defensa y ejercían potestades propias en torno a las políticas de defensa, la inteligencia, ascensos y […]

Guillermo Oglietti | 

Ecuador prácticamente no ha atravesado una crisis severa de balanza de pagos desde que se produjo el feriado bancario en 1999, la crisis que condujo a la pérdida de la soberanía monetaria. Hasta la actual crisis petrolera, la dolarización no tuvo que sortear ningún desafío relevante, lo que le permitió ganar confianza y aprecio en […]

Andrés Mideros Mora | 

 La democracia ecuatoriana está en riesgo. El deterioro en la independencia de las instituciones es tal, que se ha vuelto imposible afirmar que nos encontramos en un auténtico régimen democrático, de respeto a los más elementales derechos y garantías. Al creciente autoritarismo del régimen se suma su inoperancia y opacidad en el manejo de la […]

Alexis Ponce | 

  Estimados señores Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH-OEA Sede en Washington Contenido: DENUNCIA. Símbolo nazi se usa como sello institucional de ingreso a una cárcel ecuatoriana.                  * Fecha de foto izquierda: Lunes 5 de septiembre, 2016. * Fecha de foto derecha: Viernes 10 de julio, 2015. Lugar: Ingreso al CDP de Varones de […]

Los estudios económicos de la Cepal tienen una línea de reflexión que da continuidad al pensamiento de Raúl Prébisch (1901-1986) y de sus colaboradores en la institución (desde 1950 Prébisch fue Secretario Ejecutivo), para quienes estuvo muy claro que la teoría económica, tal como llega a nuestra América Latina, presume de universalidad y se impone […]