José Steinsleger | 

El método de análisis marxista nunca fijó el camino del socialismo con pautas válidas para cualquier época y lugar. Por esto, nada más tautológico que hablar de revolución radical. Toda revolución es reformista, y va de menos a más. Claro, siempre que pueda. El aspecto radical de los cambios sociales, marcha ligado con la violencia […]

El 30 de septiembre de 2010, lo ha dicho el propio Rafael Correa, ha sido el día más difícil de su gobierno y del proceso político abierto a fines del 2006, pues estuvo a puertas de que la intentona golpista tuviera éxito, pero a la vez evidencia fragilidad del régimen y abre interrogantes sobre posibles […]

Entrevistas a Osvaldo León, Ricardo Patiño, Alberto Acosta, Daniel Suárez, Miguel Lluco y Ricardo Carrillo

Marta Harnecker | 
El neodesarrollismo avanza: Un balance político del 30 de septiembre de 2010

Es muy importante que se haya ratificado la voluntad del pueblo por la democracia y que ella sea expresión de lo que quiere el pueblo ecuatoriano. También decir que esta ha estado acompañada de graves errores y niveles de violencia militar, policial y civil, desde el inicio hasta el término de la noche, ocho muertos […]

José Steinsleger | 

Minimizar el fallido golpe de Estado en Ecuador, sostener que hubo un simple motín policial, pontificar sobre sus causas desconociendo actores y contextos, implica algo más que ensayar otra mirada. Es un modo de homogeneizar el discurso de los que subestiman el papel del imperialismo yanqui en América Latina, con las cotorras del Partido Mediático […]

Si se sigue con un poco de atención el debate político-intelectual surgido en Ecuador tras los episodios de la semana pasada, es fácil descubrir que oscila entre quienes lo definen como un simple motín salarial que, más por imperio de la furia desorganizada que como resultado de una estrategia deliberada, derivó en el secuestro del […]

Entrevista a Rafael Correa, Presidente de Ecuador

Subcomandante Marcos | 

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó este jueves que detrás del golpe de Estado que sufrió su Gobierno el pasado 30 de septiembre, hay potencias extranjeras y sectores políticos de ultraderecha que se aprovecharon de la desinformación que algunos policías y militares del país tenían con relación a la Ley de Servicios Públicos para […]

Un desafortunado debate académico (pero con graves consecuencias políticas) está carcomiendo el análisis de los tristes acontecimientos del 30 de septiembre. Varios sugieren que no deberíamos hablar de «golpe de Estado», sino de un simple motín salarial. La derecha, y algunos cripto-liberales supuestamente oriundos de la izquierda radical, cuestionan la apelación golpe de Estado porque […]

Decio Machado | 

El término think tank podría ser traducido al castellano como «depósito», «centro», «laboratorio» o «tanque de ideas», y podría ser interpretado como «espacio» o «área de generación y expansión de ideologías». Quizás por esta cierta ambigüedad terminológica los think tanks han sido conceptualizados desde diferentes perspectivas y se han agrupado bajo este concepto, muy diferentes […]

El guión des fracasado golpe de Estado en Ecuador y el intento de asesinato del Presidente Correa confirman que Washington sigue sin entender que la expulsión en 2009 del jefe de la CIA en la embajada norteamericana en Quito, el espía Mark Sullivan, este mismo que había anteriormente manejado la estación de la agencia en […]