“Puedo tener mis diferencias con el presidente Rafael Correa, pero debo anotar que él sí se juega realmente la vida en este proceso"

Diego Montalván S. | 

Fue el asambleísta constituyente con más alta votación a nivel nacional y el conductor de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). El 23 de junio del 2008, en medio de un abierto y claro distanciamiento con el presidente Rafael Correa, dio un paso al costado, renunció.

El presidente de Ecuarunari no descarta un levantamiento indígena por la Ley de Aguas

Patricio Zhingri T. | 

Después de las movilizaciones indígenas y campesinas del pasado fin de semana, que aglutinaron a 2.500 personas en Cuenca, 7.000 en Otavalo y unas 3.000 en Salasaca (Tungurahua), el presidente de la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador, Ecuarunari, Humberto Cholango, afirma: «el país se tiene que preparar para buscar un cambio definitivo».

“Teleamazonas arrasó con el dolor de una familia que no ha dejado de sufrir desde enero de 1988”

Amelia Ribadeneira | 

Ecuador vivió la más fuerte represión de su historia reciente durante el Gobierno derechista de León Febres-Cordero Ribadeneira 1984-1988. Uno de los casos de brutalidad más famosa fue el de los hermanos Restrepo, que fueron apresados, torturados y asesinados cuando eran menores de edad y sin razón aparente. Febres-Cordero falleció de muerte natural arropado entre sus seres queridos el 15 de diciembre del 2008. Actualmente, siguen sin aclararse muchos de los crímenes y muchas de las familias siguen sin reparación como lo explica Amelia Ribadeneira que es columnista del diario el Telégrafo.

Entrevista a Alberto Acosta

Matthieu Le Quang | 

El proyecto ITT (siglas tomadas del nombre de los tres pozos de exploración perforados en la zona: Ishpingo-Tambococha-Tiputini) es una de las iniciativas del gobierno ecuatoriano para luchar contra el calentamiento climático. Se trata de no explotar unos 850 millones de barriles de petróleo situados en el Parque Yasuní, que constituye una reserva natural con […]

Subcomandante Marcos | 

Carta abierta a nuestros amig@s y compañer@s: La propuesta Yasuní ITT ha dado pasos importantes. Paulatinamente es aceptada en el mundo como una propuesta capaz de evidenciar la necesidad de salir del modelo extractivista -primario exportador- y avanzar hacia un modelo de justicia ambiental, en el que primen los derechos de la naturaleza y de […]

Decio Machado | 

El presidente Rafael Correa, firmó en 2 de julio el Decreto Ejecutivo número 1823 mediante el cual el Ecuador denuncia y da por terminado el Convenio sobre el Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI). El Convenio fue suscrito el 15 de enero de 1986, durante el gobierno del fallecido León Febres Cordero, líder de […]

Leovani García | 

se constituye hoy en el tercer país que más cooperación recibe de Cuba en América Latina, después de Venezuela y Bolivia, y los vínculos entre ambas naciones alcancen un nivel superior. Esta nación andina, con 13 millones de habitantes, recibe la ayuda cubana en los sectores de salud, educación y deportes, que constituyen tres pilares […]

El anterior H. Consejo Universitario, presidido por el Ing. Víctor Hugo Olalla, Msc Franklin Cabascango y el Ing. Carlos Arroyo, en sesión de 7 de octubre 2008, resuelve: Aplicar la gratuidad de la educación superior en cumplimiento a lo estipulado en el Art. 356 de la nueva Constitución de la República del Ecuador, 2008; No […]

Luis Sepúlveda | 

En agosto de 1977 sentí que no tenía tierra bajo los pies. Había llegado a Lima luego de un accidentado periplo por Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, nuevamente Argentina, Bolivia, y finalmente Perú. No podía quedarme en ninguna parte, eso era el exilio y, de pronto, en una calle de Lima vi a mi viejo amigo […]

No petróleo de la selva tropical

Gerhard Dilger | 

Alemania quiere pagar 50 millones de dólares americanos anualmente en un fondo fiduciario de modo que Ecuador no explote sus enormes reservas de petróleo en la selva