Roland Denis | 

Al paso por calles y campos, si en algún momento cualquiera de nosotros ha tenido que ser parte de la historia reunida en estos últimos 20 o 30 años, sin duda alguna se encontrará con caras malgastadas, frustradas, rabiosas, despidiéndose de una historia que al fin y al cabo es la de ellos y ellas, […]

Carlos Carcione | 

En una larga entrevista concedida al sitio web Prodavinci[i]Luis Zambrano Sequín, profesor de la Universidad Andrés Bello, graduado en Illinois Estados Unidos y miembro de la Academia de Ciencias Económicas del país. Pone negro sobre blanco cual es el plan de contrarreformas a largo plazo que la oposición no puede hacer público. En un tono […]

Entrevista con Steve Ellner (II)

Evaristo Marcano Marín | 

En la primera parte de la entrevista realizada por Evaristo Marcano, el Profesor Ellner contextualizó las políticas del gobierno que favorecieron a aquellos empresarios que no se sumaron al paro petrolero de 2002-2003. Dijo que esa estrategia era relativamente exitosa desde el punto de vista político, pero no económico. En la segunda parte de la […]

La reciente condena a Leopoldo López a casi 13 años de prisión ha generado diversas expresiones de protesta y solidaridad con el líder opositor venezolano en ámbitos políticos y mediáticos. Que uno de los principales referentes políticos sea encarcelado, procesado y condenado a semejante pena es, sin duda, una situación excepcional. ¿Se trata de una […]

Carta del nieto de Salvador Allende

Inaceptables y dolorosas son las declaraciones de la presidenta del Partido Socialista de Chile en contra de la condena de Leopoldo López, dirigente opositor declarado culpable por incitación a la violencia y otros delitos enmarcados en un plan declaradamente sedicioso llamado «La Salida»(1) que condujo a una fuerte ola de violencia callejera de tendencia fascista […]

Agustín Lewit | 

Es cierto que la decisión de Nicolás Maduro de cerrar por tiempo indeterminado parte de la extensa y porosa frontera que Venezuela comparte con Colombia, junto a la deportación de poco más de un millar de colombianos, puede sonar en principio un tanto excesiva. No obstante, contra la proliferación de juicios apresurados, conviene contextualizar la […]

Víctor Álvarez R. | 

La burocratización del Estado tiene sus síntomas en el creciente dominio de una poderosa minoría que logra controlar los puestos claves de mando para disfrutar de perversos privilegios que logra transformar en derechos. La esencia del burocratismo consiste en la preservación de un modelo de Estado en el que se entroniza un poderoso sector privilegiado […]

El objetivo de tener una legislación que establezca un salario mínimo, es garantizar que todos los trabajadores reciban al menos, una remuneración de «nivel de subsistencia» -en términos de economía política clásica- que le permita cubrir una canasta mínima de consumo. En Venezuela, desde hace mucho tiempo, el salario mínimo es uno de los pivotes […]

Violación del espacio aéreo una nueva mentira de Santos En artículos anteriores hablábamos de que solo el dialogo y la paz, son los mecanismos para desactivar los conflictos en la frontera colombo-venezolana, dos naciones con un pasado histórico en la creación de la Gran Colombia, sueño del Libertador Simón Bolívar, que sucumbieron ante las ambiciones […]

Diego González | 

La Asamblea Nacional bolivariana es unicameral y cada cinco años renueva la totalidad de las bancas. Las elecciones son el 6 de diciembre y todos, gobierno y oposición, están mirando al día de las parlamentarias para que se sincere la correlación de fuerzas. Todos están apostando todo ahí. En esa clave es que hay mirar […]