
Los profesionales en la confección de los mensajes políticos y manipulación de la opinión pública han debido apreciar que el término “rearme” era demasiado explícito y contundente y que podría provocar cierto rechazo.
Los profesionales en la confección de los mensajes políticos y manipulación de la opinión pública han debido apreciar que el término “rearme” era demasiado explícito y contundente y que podría provocar cierto rechazo.
Desde el inicio de los tiempos algunos grupos sociales tratan de imponerse a otros para apoderarse de su territorio, patrimonio y fuerza de trabajo aplicando una dialéctica contradictoria: todo lo codiciable para los vencedores, servidumbre para los vencidos.
Los Bonos del Tesoro americano que tienen los acreedores son, en esencia, capital disfrazado de deuda o deuda vestida de capital (El Tábano Economista)
En estos tiempos de quiebra de una globalización que se estaba construyendo desde la II Guerra Mundial y acelerada desde la caída de la Unión Soviética, pasando a una correlación de poderes, tenemos el deber de repensar todo, incluyendo alianzas y monedas.
Se gastan cantidades obscenas en armas nucleares estadounidenses, pero apenas nada para ayudar a las personas a las que perjudicaron.
El mes pasado, tanto EE. UU. como el Reino Unido informaron de que la inflación había subido al 3 % en enero de 2025. En EE. UU., esta fue la tasa de inflación más alta en 6 meses. En el Reino Unido, fue la tasa más alta en 10 meses.
Durante más de siete décadas Estados Unidos consolidó su liderazgo global a través de instituciones multilaterales que privilegiaban la persuasión sobre la imposición. Organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Banco Mundial configuraron un sistema internacional a su medida, al que otras naciones se integraron gradualmente.