Michael Roberts | 
Comentarios sobre Astarita y Roberts

José A. Tapia Granados | 

La cuenta en X del fundador de Tesla ha sido tan inevitable en 2024 como la de Donald Trump entre 2015 y 2021. A continuación, una cronología de los hitos que han marcado su ascenso

Fernando Luengo | 

Reivindicar como freno a este proceso de derechización extrema las virtudes de las democracias liberales me parece insuficiente e hipócrita.

Rolando Astarita | 

Esta entrada está dedicada a presentar evidencia empírica sobre la sobreproducción y guerra de precios, con foco en China, pero también en sus repercusiones en ramas de la economía mundial. Los datos los tomamos de la prensa (The Economist, The Wall Street Journal, New York Times); también nos apoyamos en informes de consultores económicos y calificadoras. Sobre el final hacemos algunas consideraciones.

Prabhat Patnaik | 

Ezequiel Vega | 

El bloque “BRICS +”, compuesto inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha evolucionado en los últimos años hasta convertirse en una de las coaliciones más relevantes en la política y la economía global.

Alemania y Francia marcan un continente fragilizado

Sergio Ferrari | 

Debilitadas a nivel político e institucional y golpeadas en sus economías, Alemania y Francia expresan una Europa que termina cabizbaja un muy difícil 2024.

La llamada inteligencia artificial ya es parte de la vida diaria de los humanos, sea con su consentimiento o sin él. A ese hecho le acompaña, desde hace meses, una sobreabundancia de artículos, reportajes e informaciones sobre la IA.