Juan Torres López | 

Luis Molina Temboury | 

Un grupo de investigadores de las ciencias sociales se muestra abiertamente partidario de establecer un límite legal a la riqueza y a los ingresos personales. Estos expertos limitaristas, mantienen una intensa polémica académica sobre ética, justicia o libertad difícil de seguir a los poco versados en cuestiones filosóficas, pero, afortunadamente, algunos vienen divulgando sus argumentos para el público en general. Entre ellos, el filósofo alemán Christian Neuhäuser o la economista y también filósofa belga, Ingrid Robeyns. Recomiendo curiosear sobre esa corriente de pensamiento (algunos enlaces al final).

La economía ucrania esta destruida ¿Quién cargará con el muerto?

El sueño de la economía colaborativa produjo monstruos como Glovo. Solo la suma de fuerzas de trabajadores organizados en sindicatos, y de un gobierno que defiende los derechos laborales, ha conseguido doblegar a una multinacional que se sentía al margen de la ley

Juan Torres López | 

La composición del voto que ha recibido Donald Trump en las últimas elecciones presidenciales de Estados Unidos es una buena muestra de que el mundo de nuestros días ha perdido la cabeza o, como decía Eduardo Galeano, de que está patas arriba.

Guillermo Bueso, accionista del banco EBN, elude impuestos usando España e invierte en inmobiliaria de lujo en la capital; compró a derribo la deuda asociada al proyecto por el que mataron a la activista en 2016

Los estadounidenses pagarán precios más altos y/o tendrán que cambiar de hábitos por culpa de ese arancel del 25%, pero además este tipo de medidas son una calle de doble sentido

Neoliberales conservadores vs. neoliberales progresistas

Decir que romper con el statu quo otorga un notable sex appeal y una cierta aura de anti-sistema, aunque se siga apoyando a los mismos

Serie: 1944-2024, 80 años de intervenciones del Banco Mundial y del FMI, ¡basta ya!

Hedelberto López Blanch | 

Estados Unidos al parecer ha logrado uno de sus más fervientes anhelos: eliminar como competidor económico mundial a su aliada Alemania y por ende a la Unión Europea.