| 

En un nuevo episodio de incertidumbre judicial, el Tribunal de Apelación de Lublin, Polonia, ha decidido extender la prisión preventiva del periodista Pablo González, quien enfrenta acusaciones de espionaje por parte de las autoridades polacas. Sin embargo, hasta la fecha, no se han presentado pruebas concretas ni una acusación oficial.

La guerra en las pantallas

Ollantay Itzamná | 

En un mes del exterminio de la población civil en Palestina, sobre todo en Gaza, 49 periodistas fueron asesinados por el ejército de Israel, ante la complicidad y el silencio de la gran mayoría de la prensa mundial.

Cuando cae el interés en los medios tradicionales de prensa

Los nuevos hábitos juveniles interpelan y desafían

 | 

Caitlin A. Johnstone | 
Un conflicto letal también para los periodistas

Sergio Ferrari | 

Es una negligencia periodística que los medios sigan repitiendo el relato del ejército israelí de ese día.

Juanlu González | 
Hamas terrorista

Cualquiera que vea, oiga o lea los medios de comunicación occidentales, tendrá la certeza de que Hamás es un grupo terrorista y que como tal debiera ser tratado. No obstante, y a pesar de que lo crean o no, la mayoría de la población mundial condena el genocidio de Israel en Gaza. Por muchas razones. Desde luego, porque matar muy mayoritariamente niños, mujeres y ancianos, periodistas y médicos, no parece que sea la manera de acabar con un grupo terrorista. De hecho, no tiene ningún sentido.

Alan MacLeod | 

Casi tan importante como su campaña militar a favor de Israel es su batalla por controlar su imagen pública. Incluso mientras mata a miles de personas en Gaza, la pequeña nación del Medio Oriente está gastando millones de dólares en una guerra de propaganda, comprando anuncios en YouTube, Facebook, Instagram y otras aplicaciones en línea. Al mismo tiempo, un ejército de trolls proisraelíes ha invadido la función de Notas de la comunidad en X/Twitter, intentando influir en el debate en línea en torno a la crisis actual.