Ángeles: Tenemos muchos temas para consultarte. Si te parece empezar por esta noticia que se conoció de un nuevo ataque del IRA después de mucho tiempo en Irlanda. Petras: Parece que hay un grupo que siempre estaba en disidencia con la dirección central sobre el acuerdo de paz y el reparto de poder con los […]
Categoría: Opinión
Los movimientos sociales del Bloque Regional de Poder Popular latinoamericano (BRPP), las Escuelas científicas de Scientists for a Socialist Political Economy, SSPE, la Gobernación y el Consejo Legislativo del Estado Lara, la Alcaldía de Iribarren y los portales www.aporrea.org y www.kaosenlared.net, reunidos en Barquisimeto, Venezuela, declaran ante la opinión pública mundial haber alcanzado los tres objetivos principales del […]
1. Las tres fuentes del Socialismo del Siglo XXI En 1913, Vladimir I. Lenin, definió al marxismo como «el heredero legítimo de lo mejor que la humanidad creó en el siglo XIX: la filosofía alemana, la economía política inglesa y el socialismo francés». Estas son «las tres fuentes del marxismo, que constituyen, a la vez, […]
«El comunista que se vanagloriase de su comunismo simplemente por haber recibido unas conclusiones ya establecidas, sin haber realizado un trabajo muy serio, muy difícil y muy grande, sin analizar los hechos, frente a los que está obligado a adoptar una actitud crítica, sería un comunista muy lamentable.» Lenin (1920) Este libro es un proyectil. […]
Simone Weil legó al pensamiento contemporáneo su intensa mirada sobre la civilización moderna. Una aguda y brillante observación surgida de la inteligencia, la rebeldía y la sensibilidad de una joven mujer valiente y comprometida con la libertad. Se juntaron en ella, complementándose, una refinada mente cultivada en el estudio de la filosofía y la literatura […]
Siempre he creído que un hilo sutil vincula el pensamiento y la quimera desde el origen de los tiempos. La mera disposición racional del ser humano le abría de par en par las puertas a perseguir esas irrealidades tan tenidas por ciertas que en ocasiones casi se las puede rozar. De ellas surgen las utopías […]
En un artículo anterior tratamos de sumarnos a este intento de lectura crítica, de «situar» en las coordenadas histórico-políticas las primeras obras de Nietzsche, hablábamos deEl Nacimiento de la Tragedia desde el Espíritu de la Música de 1872 y de textos coetáneos. La tarea era entender al filósofo comototus politicus y pensar junto con los […]
Un político extranjero de habla hispana fue invitado en Madrid en tiempos de la Segunda República a presenciar un debate que se celebraba en el Congreso de los Diputados. Llamó su atención el brillante y certero uso de la lengua castellana que mostró uno de los oradores. No le fascinó tanto el contenido de lo […]
Como hemos subrayado y resulta evidente, estamos ante la crisis más amplia y profunda del pensamiento de la cultura europeo-norteamericana, que amenaza arrastrar a la humanidad al colapso definitivo en el siglo XXI. Solo será posible enfrentarla procurando una síntesis superior de la cultura universal. Estamos persuadidos que es posible alcanzar una fase más alta […]
La publifobia es un estado del espíritu, un arte para vivir, una protesta social y una revuelta de la mente contra la infamia. Las notas que siguen son algunos golpes de alfiler en la coraza del Tyranosaurus de la publicidad. Publicidad y Capitalismo La lógica de la cosificación del sistema capitalista y su funcionamiento según […]