Alberto Acosta | 

“Nos estamos jugando el modelo de sociedad para las próximas décadas. Porque en este mundo en llamas, el conflicto de fondo es aquel que enfrenta al capital contra la vida, a los intereses privados contra los bienes comunes, a las mercancías contra los derechos” (Miguel Urbán Crespo
Eurodiputado 2015-2024)

No solo es Estados Unidos

Un borrador interno del organismo de Naciones Unidas anticipa recortes en la plantilla y en las acciones: “El anuncio de EEUU, combinado con las recientes reducciones de la ayuda oficial al desarrollo por parte de algunos países para financiar el aumento del gasto en defensa, ha agravado nuestra situación”

Thomas I. Palley | 

Europa es la gran perdedora del conflicto, pero ahora parece empeñada en perjudicarse aún más profundizando en la marcha de la locura

El sistema económico capitalista se caracteriza por ser el sistema de economía de mercado por antonomasia, ya que en él hasta la fuerza (capacidad) de trabajo es una mercancía. Las personas que no poseemos medios de producción ni percibimos ninguna clase de renta de suficiente magnitud, hemos de acudir al mercado laboral para, «libremente», vender nuestra fuerza de trabajo con el fin de poder adquirir los medios necesarios para la subsistencia.

Yanis Varoufakis | 

La inducción de Ucrania en la OTAN después de obligar a Rusia a volver a sus fronteras anteriores a 2014 ha sido el único objetivo estratégico que los líderes de la UE se han permitido contemplar desde la invasión de Rusia hace tres años. Por desgracia, mucho antes de la reelección del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, este objetivo se deslizó hacia el ámbito de la infacibilidad. Y era evidente hace tiempo.

Mirar a Trump y sus propuestas invita a un diagnóstico que no supera la apariencia. De este modo, se nos presenta unas veces como un infatigable pacifista (guerra de Ucrania) mientras que otras es el colaborador de un genocidio (Palestina). También pretender hacer grande América a costa de fastidiar a sus vecinos (Groenlandia, Canadá, México o Panamá); traiciona a sus aliados tradicionales (Unión Europea); emprende una cruzada contra el estado profundo o se muestra bravucón y malote (muro, cúpula dorada). Todas son expresiones de su naturaleza ambigua y confusa.

3.300 millones de personas pagan más deuda que lo que reciben en salud

Sergio Ferrari | 

La deuda del Sur Global en permanente incremento, condena a millones de seres humanos a no estudiar, comer poco o nada y carecer de asistencia sanitaria.

Si matar es rentable, ni las balas ni el déficit fiscal importarán (El Tábano Economista)

Las autoridades aumentan las subvenciones a la exploración y la minería para apuntalar la cadena de suministro de alta tecnología

Pedro Barragán | 

Reduce a 759.000 millones de dólares sus bonos norteamericanos frente a los más de 1,3 billones que ha llegado a tener