 
		Las revoluciones tecnológicas tienden, históricamente, a trastocar las formas en que se organiza el proceso económico y la sociedad en su conjunto.
 
		Las revoluciones tecnológicas tienden, históricamente, a trastocar las formas en que se organiza el proceso económico y la sociedad en su conjunto.
 
		Hace ya bastantes años que me duele no estar equivocado. Como me duele hoy saber que estaba seguro de la victoria de Javier Milei en las elecciones. Vengo diciendo en muchos artículos y en mis libros que la expansión de la extrema derecha y el tipo de apoyo electoral que tiene no es flor de un día, sino un fenómeno global y estructural que no se va a detener con la respuesta que le están dando los partidos que de momento le hacen frente .
 
		Donald Trump quiere revitalizar el capitalismo estadounidense con su política arancelaria. Pero ni siquiera un «Napoleón del proteccionismo» puede hacer frente a la crisis de base del sistema, opina el economista marxista Michael Roberts.
 
		Numerosos estudios han demostrado que los argumentos o proposiciones que se basan en números, cantidades o porcentajes, se aceptan mucho más fácil y disciplinadamente por los seres humanos, con independencia de que sean más o menos ciertos.
 
		Ya es el paro laboral más largo en Suecia en los últimos 100 años; tras fracasar la mediación entre las partes, los sindicatos han aumentado las acciones de solidaridad contra el fabricante de coches eléctricos
 
		En menos de dos semanas arranca en Doha, Catar, la Cumbre Mundial para el Desarrollo Social. Convocatoria marcada por la crisis del multilateralismo, así como por una fatiga inevitable tras tantos eventos de las Naciones Unidas con relativamente pocos resultados. A pesar de algunos avances sociales, los esfuerzos de dicha organización lucen frágiles debido a los estragos causados por la persistente pobreza mundial.
Hoy: Cierre del gobierno USA. Barreras de coral en peligro; Pobreza y amenazas climáticas. Cuidar a empleados con discapacidad beneficia a las empresas. Robots industriales en el mundo. Pobreza infantil España. Sanciones financieras arbitrarias. Victoria de Milei.
 
		Una quietud precaria: deuda, extractivismo y el colapso del orden occidental (El Tábano Economista)