Ben Burgis | 

Elon Musk está a punto de convertirse en el primer trillonario del mundo. Aun así, los liberales se preocupan por los posibles inconvenientes de la redistribución de la riqueza. Deberíamos haber frenado el auge de los ultrarricos hace mucho tiempo, pero más vale tarde que nunca.

Zainer Pimentel | 

Por su tradicional sumisión política, económica, militar y cultural a los EEUU, Brasil es el elemento más débil para desestabilizar al club de países emergentes que planta cara a Donald Trump.

Serie «Preguntas y respuestas sobre los BRICS, 2025» (Segunda parte)

Eduardo Garzón Espinosa | 

De todos los países de la Eurozona, Finlandia ha sido el que más ha elevado su deuda pública desde el año 2019. Es la historia de siempre y está más que estudiada: la austeridad sólo empeora la actividad económica y la calidad de vida de los ciudadanos

Las grietas serán la fundación (El Tábano Economista)

En los últimos treinta y tres días, el sector manufacturero chino se ha visto sacudido por una serie inusual de huelgas: veintidós movimientos colectivos en diferentes sectores, desde la industria farmacéutica hasta la textil, desde la aeroespacial hasta los semiconductores. No se trata de episodios aislados, sino del síntoma de un malestar generalizado.

Bill Jefferies | 

El marxista ruso Yevgeni Preobrazhensky elaboró uno de los planes más sofisticados para construir una economía socialista en un país subdesarrollado como Rusia. El terror de Stalin lo silenció, pero sus escritos ahora están siendo redescubiertos.

A todos los que afrontan críticamente la lectura de «El capital»