
Alemania y Reino Unido, dos de las principales economías europeas, pasan por tiempos difíciles y sobre sus países aparecen graves amenazas de crisis sin que se observe por el momento una solución plausible.
Alemania y Reino Unido, dos de las principales economías europeas, pasan por tiempos difíciles y sobre sus países aparecen graves amenazas de crisis sin que se observe por el momento una solución plausible.
México y Brasil representan aproximadamente el 65% del Producto Interno Bruto (PIB) sudamericano.
(A la memoria de mi querido tío Diego Ruiz Galacho, la persona que me introdujo en la lectura de El capital)
Uno de cada cuatro jóvenes no tendrá un empleo ni logrará estudiar en el transcurso de 2025. La exclusión de una buena parte de la juventud interpela a la sociedad planetaria. Se trata de más de 260 millones de jóvenes de entre 14 y 24 años en todo el mundo que integran la categoría de los NiNi, es decir, los que no trabajan, no estudian, ni tampoco logran realizar algún tipo de formación artesano-profesional. La tendencia es preocupante y va en aumento.
Recientemente el canciller alemán (23/08/2025), ante la crisis económica de su país ha manifestado que la tarea para salir del atolladero en que se encuentran es una tarea más compleja de resolver de lo que el Gobierno había estimado.
Lo principal es esencial a los ojos, Trump felicitó a Zelensky por su traje (El Tábano Economista)