Mathieu Magnaudeix | 

Traducción: Alberto Nadal para VIENTO SUR

Un comentario habitual en la prensa diaria y en la prensa económica es que la recuperación económica ocurrirá mucho antes que la disminución del desempleo. Se acentúa en tales medios que el crecimiento del PIB dejará de ser negativo y comenzará a crecer lentamente este año o el próximo, pero se matiza inmediatamente que tal […]

Vicenç Navarro | 

Gran parte de los análisis que se han realizado de las causas de la crisis se han centrado en la crisis financiera. Y de los miles de trabajos y artículos que han atribuido la crisis actual a la situación financiera, destacan los trabajos de Hyman Minsky, uno de los pocos economistas que predijo el colapso […]

En la historia de los bancos centrales, la crisis actual es un parteaguas. Por eso el proceso de confirmación senatorial de Ben Bernanke como titular de la Reserva federal está siendo tan doloroso. Para finales de enero, el senado deberá confirmar su nombramiento o regresarlo a su casa. El comité de bancos del senado ya […]

La ASEAN y China iniciarán 2010 fundidos en la mayor zona de libre comercio del mundo: mil 700 millones de consumidores y un volumen de mercancías de cientos de miles de millones de dólares. A partir de este viernes 1 de enero, el gigante asiático y los 10 países de la Asociación de Naciones del […]

España

Pedro Montes | 

Una gran confusión prevalece sobre el futuro de la economía española, una vez que para algunos países parece haber pasado el peor momento de la crisis financiera y la recesión posterior, y una vez que el presidente Zapatero ha osado dar por iniciada oficialmente la recuperación. Dejemos de lado la economía internacional, en una situación […]

François Chesnais | 

En todos los países, una situación muy difícil para los trabajadores y los oprimidos; y a escala planetaria, una fase crítica para la civilización humana

Hedelberto López Blanch | 

La aprobación en el Senado brasileño para el ingreso de Venezuela al Mercado Común del Sur (MERCOSUR), después de dos años de debates, resulta un significativo paso hacia la integración regional y será un contundente refuerzo económico para esa agrupación si más temprano que tarde, el Congreso Paraguayo también lo autoriza. El protocolo de adhesión […]

Tripolaridad geofinanciera

Estados Unidos (EU) se empecina en actuar en el ámbito geofinanciero como la otrora unipolar superpotencia multidimensional que fue, donde todavía ejerce su proclividad unilateralista al manejarse sólo en forma egoísta como si los restantes 191 países de la ONU no existiesen. No será sencillo en el seno del G-20 -un poco más de 10 […]

Zygmunt Bauman | 

Tal como el reciente «tsunami financiero» demostró a millones de personas que creían en los mercados capitalistas y en la banca capitalista como métodos evidentes para la resolución exitosa de problemas, el capitalismo se especializa en la creación de problemas, no en su resolución. Al igual que los sistemas de los números naturales del famoso […]