Los integrantes del Grupo de Trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO, sobre «Economía mundial, corporaciones transnacionales y economías nacionales» reunidos en la Ciudad de Buenos Aires durante los días 2 y 3 de septiembre del año en curso con el propósito de analizar la Crisis capitalista mundial, las propuestas de superación y sus […]
Categoría: Economía
Un año después del colapso de Lehman Brothers los países occidentales parecen menos interesados en introducir reformas en el sistema financiero internacional, aunque hay una frenética actividad en la política económica mundial. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, será el anfitrión de una cumbre del Grupo de los 20 (G- 20) el próximo 24 […]
En el sistema capitalista la lógica de producción no se mide por la satisfacción de las necesidades básicas de la sociedad (comida, vivienda salud, educación etc.) sino por los parámetros de optimización de la rentabilidad capitalista privada. Por lo tanto, y siguiendo el estricto orden capitalista vigente, quien no pueda pagar por su comida tampoco podrá consumirla. Es la nueva teoría de la «selección natural de las especies», no ya formulada por Darwin sino por las corporaciones trasnacionales y las potencias imperialistas centrales que han convertido al planeta en un gran mercado. Con una lógica imperante: La supervivencia sólo está reservada a los que tienen dinero para pagarla.
Durante una visita a la prestigiosa London School of Economics, a poco de haber comenzado la crisis financiera que por estos días cumple un año, la reina Isabel II de Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda del Norte y otros lugares más cuya lista no dejaría en esta página lugar para otra cosa, se atrevió a preguntar […]
A un año del estallido de la burbuja financiera, la visión optimista afirma que la recesión mundial ha concluido y lo peor ya pasó. Pero poco se hizo para evitar que se repita.
Han pasado ya dos años desde que en agosto de 2007 se desatara la crisis financiera en Estados Unidos. Una crisis que de forma inmediata sacó a relucir los graves problemas por los que atravesaba no sólo la economía estadounidense sino también el resto de economías desarrolladas que en muy poco tiempo se vieron igualmente […]
La crisis económica mundial continuará durante varios años si la comunidad internacional no adopta acciones firmes y coordinadas para regular el flujo de capitales, alertaron investigadores que acaban de elaborar un estudio para la Organización de las Naciones Unidas (ONU). «No ha habido muchos avances para regular los mercados financieros», dijo Heiner Flassbeck, uno de […]
Brasil está comprando equipamiento bélico (de Francia) por un valor cercano a los 12 mil millones de dólares. El gasto incluye un submarino nuclear y aviones de combate. Con esta masiva compra de equipamiento bélico a Francia, Brasil se convierte en uno de los principales compradores de armas en el ámbito de los países en […]
Algunas voces excesivamente entusiastas hablan del fin de la crisis mundial. Ciertos gurúes derrochan optimismo pero los indicadores dicen otra cosa. Hay diferencias en los países centrales por las medidas a adoptar. Distintos centros internacionales dan cuenta que la crisis mundial ya pasó, que ahora viene la recuperación. Analistas y gurúes locales se hacen eco […]
La elaboración y discusión parlamentaria de los próximos Presupuestos Generales del Estado pueden convertirse en una auténtica prueba de fuego para el presidente José Luis Rodríguez Zapatero y para su Gobierno, tal y como creo que ha puesto de relieve el debate parlamentario de esta semana. Como ha ocurrido en otras ocasiones, la economía española […]