El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que la eurozona aún tiene que hacer más para limpiar su sector bancario debilitado por la crisis financiera mundial. «En este momento es muy probable que lo peor de la baja en la actividad haya quedado atrás, pero la oportunidad en términos de tiempo y la forma de la […]
Categoría: Economía
Asistimos a un continuo bombardeo desde la política, los medios periodísticos y doctos economistas con grandes currículos académicos, que nos hablan de la necesidad de realizar reformas estructurales en nuestra economía. Todos estos medios entienden las reformas en varios aspectos: abaratar el despido en el mercado laboral, abaratar los salarios, reformar los planes de jubilación, […]
En The Moscow Times («El rublo como divisa de reserva no parece tan loca», 13/5/09), Martin Gilman, anterior representante del FMI en Rusia, propone a ese país y a China desechar el dólar: «ninguna de las precondiciones necesarias para que el rublo funcione como divisa de reserva ha sido cumplida, pero los recientes días de […]
La crisis financiera hizo a los estadounidenses moderar el consumo cuyo nivel, por vez primera desde la Segunda Guerra Mundial, se redujo en comparación con el año pasado, escribe el diario New York Times. «Ninguna de las crisis anteriores provocó una caída tan prolongada y tan profunda del consumo», constata el periódico. Las primeras repercusiones […]
Stevie la Rata tiene un plan siniestro para GM: usar los fondos de pensiones de la empresa para pagar los 6 mil millones de dólares que ésta debe a instituciones crediticias como JP Morgan y Citibank. Atornillar a los trabajadores del automóvil Puede que hoy [4 de junio] haya llantina general por la quiebra de […]
Los medios de comunicación han abandonado obviamente el papel de informadores de la realidad económica y han adoptado el papel de animadores de la fiesta, pregonando cualesquiera noticias buenas que puedan husmear, o aun inventándolas cuando no pueden encontrar ninguna. Esto deja la responsabilidad de informar sobre la economía en manos de otros. La pasada […]
Es la primera visita del secretario del Tesoro de Obama al extranjero. La recepción en Pekín fue con todos los honores que el protocolo reserva a un funcionario de su nivel. Pero detrás de las sonrisas y las flores, se puede ver la tensión en esta primera visita a China. No es para menos. Washington […]
Para notar la hondura de la crisis estadunidense y sus condiciones de superación, coloquémonos un momento en los primeros meses de 1990. Está por concluir la fase de casi 10 años de crecimiento sostenido de esa enorme economía (más de 20 por ciento de la mundial), entre el primer trimestre de 1982 y el segundo […]
Traducido por S. Seguí para Rebelión