Michael R. Krätke | 

¿Conocen ustedes la Ley de Oppenheimer? Afirma lo siguiente: a largo plazo, las cooperativas autogestionadas quiebran o se transforman en empresas capitalistas normales y corrientes. La ley fue formulada luego de la experiencia de la primera Gran Depresión a fines de los años veinte, cuando las cooperativas se fueron a pique una tras otra. Uno […]

La historia de la segunda mitad del siglo XX transformó la elección como primera ministra de la señora Margareth Thatcher, el día 4 de mayo de 1979, en una frontera simbólica entre dos grandes períodos del mundo contemporáneo: la «era keynesiana» y la «era neoliberal». A pesar de eso, no es fácil explicar cómo fue […]

Amy Goodman | 

Escuche La economía es un caos, el desempleo aumenta, la industria automotriz está colapsando. Pero las ganancias de las empresas petroleras Chevron y Shell son más altas que nunca. Sin embargo, alrededor del mundo-desde la selva ecuatoriana, hasta el Delta del Níger en Nigeria, pasando por los tribunales y las calles de Nueva York y […]

El sociólogo Jean-Claude Paye continúa su estudio del sistema imperial transatlántico. Luego de describir el nuevo tipo de régimen político de Estados Unidos – que él califica de «estado de excepción permanente» – y analizar los primeros elementos de una administración represiva transatlántica, en lo que respecta al control de pasajeros aéreos, ahora, se enfoca en el acuerdo reciente entre Estados Unidos y la Unión Europea sobre las transacciones financieras. Oportunidad en la cual, nuevamente, la UE renuncia a sus cánones jurídicos para alinearse bajo los estadounidenses.

La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, dijo hoy que «las inversiones de China en la región han avanzado de una forma muy importante, pero todavía es un monto pequeño aunque relevante en sectores concretos, como la minería, los hidrocarburos y la industria automotriz». En respuesta […]

Aunque es posible que se produzca una ligera recuperación económica mundial el próximo año, el pronóstico financiero es particularmente sombrío, se indicó en un informe semestral de la ONU dado a conocer hoy por la mañana en la sede del organismo mundial. «Si los mercados financieros no se descongestionan pronto y si los estímulos fiscales […]

La volatilidad del precio del crudo es algo que ya los geólogos de la Asociación para el estudio del cenit del petróleo y del gas (ASPO) preveían desde hace años, como también advirtieron de la crisis financiera resultante del freno que supuso la escalada del petróleo para la economía mundial. Todo ello dicho sin muchas […]

Juan Torres López | 

Una de las cosas que aprende antes cualquier estudiante de primero de Económicas es que cuantos más empresas ofrezcan bienes en un mercado hay más competencia y que eso favorece a los consumidores. Se demuestra fácilmente que cuantas menos haya el precio es más elevado y que se produce menos. Es lógico, porque lo que […]

Edición de Manuel Talens

La declaración de quiebra del constructor de automotores estadounidense General Motors (GM) parece inevitable este miércoles, después del anuncio del fracaso de la reestructuración de su deuda, que concitó una adhesión de acreedores «sustancialmente menor» que el monto esperado.