No basta con llamar la atención sobre la debacle financiera. Es verdad que algunos expertos afirman que el desplome de Wall Street ha sido comparable a lo que representó, en el ámbito geopolítico, la caída del muro de Berlín. Pero detrás de la crisis financiera se esboza una crisis de la economía real, ya que […]
Categoría: Economía
Sí, hablemos de las pensiones. ¿Por qué no hacerlo? Ya sé que con la que está cayendo no es buen momento para introducir más elementos de incertidumbre en un contexto crecientemente incierto pero no he sido yo quien ha recuperado para la agenda política y económica del país el tema de las pensiones. Claro que […]
Un nuevo temor recorre el mundo de los poderosos del mundo -los países fuertemente exportadores, las multinacionales y sus socios menores en nuestros países. Ese temor es la llamada desglobalización término enunciado por primera vez por el premier británico Gordon Brown en enero pasado en el Foro de Davos. Globalización y OMC En términos estrictamente […]
Los ministros de Economía concluyeron las negociaciones previas. Los siete miembros aportarán un capital inicial de 7000 millones de dólares. Otro acuerdo entre Argentina y Brasi
Branko L. Milanovic, asesor del Carnegie Endowment for International Peace, una organización sin ánimo de lucro dedicada a la cooperación internacional, y economista jefe del grupo de investigación de desarrollo del Banco Mundial es experto en desigualdad, una materia sobre la que ha escrito diversas obras y a la que achaca la crisis actual. ¿Sus […]
El pasado 28 de abril se creó una subcomisión en el Parlamento español para estudiar las posibilidades de implantación de la renta básica (RB) en el Reino de España. Una RB, es decir, una asignación monetaria incondicional para toda la población, sin otro requisito que la ciudadanía o residencia acreditada. Esta propuesta ha sido estudiada […]