Los economistas son los seres que dan razones cercanas a la realidad sobre lo que ocurrió hace unos años y que generalmente son puros mortales porque no saben cuándo se producen los cambios de ciclo. En la crisis que estamos padeciendo es cierto que, en el caso de la economía española, se han incrementado las […]
Categoría: Economía
I. Seguimos en las mismas. La dramática destrucción de empleo existente en nuestro país conduce una y otra vez al mercado laboral como centro y final de las políticas económicas. Ahora es el nuevo manifiesto http://www.crisis09.es al que El País ha dedicado una insistente publicidad: primero en las páginas salmón del domingo 26 de abril, […]
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Los ministros de finanzas de la Unión Europea (UE) acordaron el martes doblar el fondo de emergencia a 67.000 millones de dólares para entregar préstamos a los países miembros de Europa del Este. Bajo el acuerdo, el monto máximo para el apoyo financiero de la UE se elevará de la actual cifra de 33.500 millones […]
Todo fue preparado para que los ciudadanos del mundo se sintieran aliviados y reconfortados con los resultados de la Cumbre del G-20 realizada en Londres. Las sonrisas y los abrazos colmaron los noticieros, el dinero afloró más allá de lo que estaba previsto, no hubo conflictos -del tipo de los que hubo en la Conferencia […]
Las familias del 1% más rico de EEUU se están quedando con una porción más alta de la renta nacional. Entonces, ¿por qué las últimas estadísticas de la Reserva Federal no muestran el correspondiente aumento en su porción de la riqueza nacional? Desde 1790 los Estados Unidos realizan regularmente conteos de su población mediante censos. […]
Uno de los rostros más dramáticos, aunque mediáticamente menos visibles, de la crisis actual es la situación de las miles de familias que corren el riesgo de quedarse sin vivienda por no poder pagar la hipoteca. Según el Consejo General del Poder Judicial, a lo largo del año 2009, unas 84.214 unidades familiares pueden llegar […]
Como guante a la medida, un impuesto a las transacciones financieras [FTT, por sus siglas en inglés; T.] les iría de maravilla a todos esos banqueros e inversores de Wall Street. Un impuesto modesto, que sería demasiado pequeño para que el inversor medio lo notase, podría recaudar fácilmente más de 100 mil millones de dólares […]
Una versión reducida de este artículo se publicó en La Directa (Num. 134, 15 de abril). http://www.setmanaridirecta.info/
Entre las muchas contradicciones que están aflorando con esta crisis económica no es la menor la de que salgan fortalecidas instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI), principal valedor de los postulados que han conducido a la economía mundial al colapso en que se encuentra. En realidad, a partir de 1971, año en que EEUU […]