Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Categoría: Economía
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
A cuatro años de la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos, los resultados son negativos para la economía del país y especialmente para el sector rural, según la Coordinadora de ONG y Cooperativas (COONGCOP). Una publicación de la organización titulada Impactos de la Imposición del TLC-CAUSA y […]
«Los hombres hacen su propia historia, pero no la hacen a su libre arbitrio, bajo circunstancias elegidas por ellos mismos, sino bajo aquellas circunstancias con que se encuentran directamente, que existen y les han sido legadas por el pasado. La tradición de todas las generaciones muertas oprime como una pesadilla el cerebro de los vivos.» […]
La crisis económica por la que atraviesa el mundo desarrollado no tiene en modo alguno una naturaleza azarosa. No ha sido un suceso impredecible y tampoco ha sorprendido a todos los economistas. La actual crisis es, de hecho, producto de decisiones económicas concretas que son fácilmente identificables y que responden a ideologías muy bien definidas. […]
No existe una prueba real de que la economía de Estados Unidos se va a recuperar en dos años, declaró hoy el famoso economista estadounidense Martin Feldstein. «Es muy difícil predecir cuándo la economía de EEUU va a salir de la actual crisis», dijo Feldstein, profesor de Harvard, al margen del Foro de Desarrollo de […]
Por si todavía hubiese algún lector o lectora de esta web que tenga dudas sobre la naturaleza del negocio bancario inserto más abajo una imagen sacada del último número del boletín de Indicadores Económicos del Banco de España. Es fácil de interpretar: el Banco Central Europeo establece los tipos de interés oficiales en el 1,5%, […]
Los últimos informes sobre los niveles de pobreza en España, resultan especialmente dramáticos. En los inicios de 2008, todos los informes (Caritas, Foessa, OCDE…) nos hablaban de unos índices de pobreza del 20% de la población, que significan unos ocho millones largos de pobres, siendo esta cifra una de las más altas de la Unión […]
Parecerá extraño, pero lo cierto es que la indignación pública levantada por los 135 millones de dólares de bonificaciones para altos ejecutivos de la aseguradora AIG es una bendición divina para Wall Street, incluidos los canallas de la propia AIG. ¿Por qué habrían de preocuparse tanto los medios de comunicación con el descubrimiento de una […]
«El dinero que gastamos en poner parches al sistema financiero sería suficiente para hacer funcionar con solvencia a la Seguridad Social 75 años.»